Artistas asumirán defensa ante cierre del Musef Sucre
La Coarch solicitó información al ente matriz en la Sede de Gobierno
Tras el anuncio del cierre del Museo de Etnografía y Folklore (MUSEF) Sucre, los artistas de Chuquisaca, en su mayoría, lamentan “una importante pérdida para la cultura” y asumirán una defensa tras solicitar información a instancias nacionales.
La Coordinadora de Artistas de Chuquisaca (COARCH), una organización que reúne a varios sectores artísticos, envió una carta al MUSEF de La Paz solicitando información del por qué del cierre del museo en la Capital, según informó uno de sus ejecutivos, Mario Torres.
La COARCH aguarda una respuesta para “asumir una defensa” y no permitirán, dijo, que instituciones como el MUSEF se cierren. “Nosotros vemos con pena que instituciones culturales se cierren”, aseveró, al recalcar que el hecho puede afectar a otros museos “como una suerte de dominó”.
Hace tres semanas, Cergio Prudencio, presidente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB) –de la que depende dicho museo–, anunció que el MUSEF Sucre ingresará a un periodo de “reflexión”, porque en sus más de 12 años “no había cumplido los objetivos para los cuales había sido creado”.
Torres dijo que para que las instituciones cumplan sus objetivos también se debe involucrar a la sociedad civil, que responda a la identidad territorial de la región, haciendo hincapié en la declaratoria de patrimonio cultural de la ciudad.
“Me parece una estupidez, disculpen la sinceridad, pero tan pocos son los espacios culturales que se tienen en la ciudad y cerrar uno me parece contraproducente”, opinó el cineasta Roberto Carreño, ponderando al museo como “una entidad que apoya con el espacio a talleres y demás”.
El concejal Omar Montalvo también lamentó la decisión “porque esta es una ciudad cultural y debería privilegiarse todo aquello que signifique incentivo a la cultura y preservación de nuestro patrimonio”.
Consultada la ministra de Culturas y Turismo, Wilma Alanoca, en su visita en la Capital, prefirió no referirse al tema antes de reunirse con el ente matriz del museo.
Por su parte, el vicepresidente de la Sociedad Geográfica y de Historia Sucre, Norberto Benjamín Torres, comentó que como se trata de un repositorio dependiente de la FCBCB, esta entidad debe resolver de manera interna.
Sobre los objetivos e investigaciones que debiera generar, indicó que el MUSEF no tiene la suficiente autonomía y es algo con lo que atraviesan también el resto de las regionales. Por lo que se sabe, el MUSEF de Sucre todavía no recibió ningún comunicado oficial y prosigue con sus actividades.