Día de la cueca motiva a levantar los pañuelos

Es patrimonio cultural desde 2015; hoy habrá baile en varias ciudades del país

PATRIMONIO. La cueca chuquisaqueña se caracteriza por su parsimonia y elegancia. PATRIMONIO. La cueca chuquisaqueña se caracteriza por su parsimonia y elegancia.

Zara Ali F.
Cultura / 07/10/2018 04:45

Hoy el país conmemora el Día Nacional de la Cueca Boliviana. La fecha no pasará          desapercibida en la Capital, pues también se organiza un festejo con la participación de reconocidos elencos de danza, músicos y bandas, al igual que en el resto del país.

Prestos a recordar esta fecha, hoy a partir de las 10:00 en la plaza 25 de Mayo, decenas de bailarines realzarán y mostrarán la belleza y alegría de la danza que por Ley Nacional Nº 764 fue declarada patrimonio cultural e inmaterial del Estado de Bolivia.

En este homenaje se suman los integrantes de cuatro elencos de danza, entre ellos: el Ballet Municipal de Sucre, el Nuevo Ballet Folclórico Universitario, la Compañía de Danza de Dennis Zamorano, BailArte y el estudio de Danza Amparo Silva.

La organización anunció que también se presentará una colección de trajes antiguos, de la chola chuquisaqueña de principios de siglo.

Entre los grupos musicales participará Sobrevivencia, además de otras bandas que interpretarán diferentes ritmos de la cueca con clarinetes y oboes.

“Invitamos a la población a tomar un pañuelito y asistir a esta gran fiesta, y ser también parte de la Cuecoteca que se suma a este homenaje”, señaló Amparo Silva.

La cuecoteca es una actividad impulsada desde la gestión pasada por el municipio de Sucre, un espacio destinado al aprendizaje del cadencioso baile. La iniciativa ya se replicó en La Paz.

Se asemeja a una discoteca, con la diferencia de que en este espacio sólo se baila cueca, complementó en pasado días el secretario de Culturas y Turismo, Pedro Salazar. 

En el agasajo de hoy también habrá concursos donde se premiará a las mejores parejas de baile, no sólo de los elencos, sino también de la ciudadanía que participe. Está previsto que la actividad concluya alrededor de las 13:00.

De manera similar en las plazas de varias ciudades del país se levantarán los pañuelos blancos, para bailar al son de la cueca.

En La Paz, en la plaza Murillo, a las 10:00, la ministra Wilma Alanoca y el cantautor Willy Claure presentarán el "Reglamento específico de la Cueca Boliviana", para dar paso a la actuación de los grupos de ballet.

Algo similar pasará en las plazas de Santa Cruz, Cochabamba, Oruro, Tarija, Cobija, Tupiza y Sacaba.

¡Y SE VIENE LA SEGUNDITA!

El pasado 28 de septiembre se llevó adelante el Simposio de la Cueca Chuquisaqueña en Sucre, encuentro que contó con la participación de maestros, músicos, bailarines, gestores culturales y otros representantes que aportaron para nutrir la gestión de un proyecto de Ley.

“Estamos esperanzados en que se apruebe y promulgue la ley de la cueca chuquisaqueña  presentada en días pasados. Y que hemos venido trabajando arduamente como Fundación de la Cueca Boliviana para presentar este proyecto de ley cumpliendo los requisitos como el de dotarle una forma coreográfica definida”, señaló Silva.

La actividad en torno a la cueca, está organizada por la Alcaldía de Sucre mediante la Secretaría Municipal de Turismo y Cultura en coordinación con la Fundación Cultural Cueca Boliviana “Willy Claure”.

Etiquetas:
  • cueca
  • PLAZA
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor