El Musef no se va, pero sufrirá algunos cambios
La Casa de la Libertad y el Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia participarán de actividades con aportes de memoria oral
Para tranquilidad de los chuquisaqueños, el MUSEF Sucre no cerrará, confirmó ayer la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB), institución de la cual depende el repositorio. El trabajo que se avecina se centrará en la programación de actividades que incluirán a la Casa de la Libertad y al Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB).
En una entrevista con CORREO DEL SUR, el presidente de la FCBCB, Cergio Prudencio, reconoció que, en el marco de un análisis interno, la institución que dirige tomó la decisión inicial de cerrar el MUSEF Sucre y transferir al ABNB el edificio que ocupa, ante sus necesidades de infraestructura.
Prudencio anunció en septiembre el cierre del MUSEF al remarcar que en más de 12 años no había cumplido el objetivo de formar colecciones y objetos propios relativos a la etnografía del sur del país.
Ayer, la autoridad dijo que el ente matriz del MUSEF revisará sus formas de gestión para darle a la regional local la función inicialmente prevista, por lo tanto, se mantendrá activa, pero se agregarán actividades de otros repositorios también dependientes de la FCBCB.
“Lo último que habría que anunciar al respecto es que efectivamente ese edificio queda bajo gestión administrativa del MUSEF, pero con una programación de actividades a la cual van a concurrir el MUSEF Sucre, el Archivo (Nacional de Bolivia), justamente en el marco de su trabajo con memoria oral, y la Casa de la Libertad, que ha sido pionera en los trabajos con memoria oral”, precisó.
El director del ABNB, Máximo Pacheco, explicó también que a partir de su trabajo de memoria oral mediante investigaciones propias, contribuirá al proceso de realización y programación de investigaciones que desarrollen museografías propias del MUSEF Sucre. “Vamos a hacer un trabajo cordinado entre el ABNB y el MUSEF para desarrollar esta museografía propia que hasta el momento no había sido llevada a cabo”, indicó.
Luego del anuncio del posible cierre del museo, la población manifestó su rechazo por distintos medios, la Secretaría de Culturas y Turismo de la Gobernación solicitó reuniones con la Fundación e incluso la Coordinadora de Artistas de Chuquisaca avisó que asumiría acciones a su favor, entre otras instituciones que se manifestaron, aunque no de forma pública.