Advierten apropiación del armonio en otras regiones
El armonio es sucrense, pero sin gestiones a su favor y otras regiones podrían apropiarse de él, advirtió el intérprete de este instrumento, Eduardo Loredo.
El armonio es sucrense, pero sin gestiones a su favor y otras regiones podrían apropiarse de él, advirtió el intérprete de este instrumento, Eduardo Loredo.
“Si no hacemos algo ahora se va a perder una parte esencial de lo que significa nuestra cultura”, dijo ayer el músico, al señalar que hace unos dos años solicitó a la Municipalidad elaborar una ley del armonio, sin respuesta.
La propuesta radica en que, como parte de las tradiciones sucrenses, se promueva su enseñanza y se realicen actividades con el instrumento. En Sucre, hay unos cinco armonistas, casi todos relativamente mayores.
Advirtió que en el municipio cochabambino de Punata, se realizan al menos cuatro festivales con armonio, lo que puede llevar a apropiarse como original de ese lugar, al igual que el salay, porque es un ritmo chuquisaqueño, afirmó.