Pukañawi anuncia avances para la Cineteca de DDHH
Después de alrededor de tres años, finalmente los trámites para dar paso a la construcción de la infraestructura de la Cineteca de Derechos Humanos llegan a su fin.
Después de alrededor de tres años, finalmente los trámites para dar paso a la construcción de la infraestructura de la Cineteca de Derechos Humanos llegan a su fin.
El anuncio lo dio ayer el director de la Fundación Pukañawi, Humberto Mancilla, en la conmemoración de los 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DDHH).
“El trámite tiene que ver con la incorporación a la trama urbana del terreno donde se va a construir la Cineteca de Derechos Humanos, con esto se cierra una etapa que dará paso a su construcción”, manifestó Mancilla. El predio está en la zona de Rumi Rumi.
Anunció que presentaron a la Cámara de Senadores, la solicitud de incorporación de la cineteca al Proyecto de Ley de Cine y Audiovisual Boliviano, lo que permitirá “profundizar la vocación cultural de la Capital”, a decir de Mancilla.
Los 70 años de la Declaración de DDHH se conmemoraron ayer, en el ABNB, con la proyección del filme “Sueño en otro idioma”, que será replicado en La Paz el 11 y 12 de diciembre.
Mancilla informó que cada primer viernes de mes proyectarán un filme en el Archivo.