Abren "Una nueva era" para las mujeres del arte
La instalación colectiva, que congrega por primera vez a 12 mujeres artistas, está montada en el Museo Colonial Charcas

Diferentes, pero con la misma pasión por el arte, 12 mujeres chuquisaqueñas coinciden por primera vez en la exposición colectiva “Una nueva era”, que se inauguró ayer en la Galería de Arte Contemporáneo del Museo Colonial Charcas. Su larga trayectoria y su dedicación y creatividad para la pintura, escultura, música y poesía demuestran que no tienen par.
Desde el ingreso a la galería de arte, el calor femenino se deja percibir con los textos y la pintura de la recordada Josefina Reynolds, el estilo impresionista de Olga Campero Álvarez, la técnica de la espátula y el pincel de Sonia Ávila, los rostros y los colores cálidos de Consuelo Sanz, y los pasteles realistas de Analy Fuentes.
También permiten viajar a los confines de la tierra los paisajes de Gladys Sabat, la sensibilidad y calidez de Cecilia Pacheco, las atrayentes “Fridas” de Erika Torrez, la delicadeza de Lucía Rivero, la expresión de las manos de la evocada Blanca Torres, la poesía inigualable de Matilde Cazasola y la música e investigación denodada de María Antonieta García Meza de Pacheco.
Todas ellas –de diferentes generaciones– regalan al público un compendio artístico único y a simple vista es fácil reconocerlas.
En el acto de inauguración los interlocutores coincidieron en que la muestra se constituye en una riqueza envidiable, exhibida también en un catálogo de lujo.
Al felicitarlas por su arte, Sergio Padilla, rector de San Francisco Xavier, universidad de la cual depende el Museo Colonial, remarcó que en cada obra pudo ver amor.
El vicerrector Peter Campos aprovechó para comprometer mayor apoyo al arte y la cultura como elementos fundamentales para la formación de los universitarios e invitó a las artistas a proponer proyectos.
Por su parte, el empresario y coordinador general del Comité Custodio del Patrimonio, Gastón Solares, indicó que al destacar los valores artísticos en pintura, escultura, música y poesía, “se rinde un justo homenaje” a la mujer chuquisaqueña.
La exhibición temporal estará abierta durante un mes en el Museo Colonial Charcas, situado en la calle Bolívar esquina Dalence.