Cuarón hace historia y bate récords con su filme Roma

Recibió diez nominaciones entre ellas a mejor película extranjera, mejor película y mejor actriz y mejor actriz de reparto

ORGULLO. La película Roma fue rodada en la ciudad de México con actores que, en su mayoría, recién se estaban iniciando ORGULLO. La película Roma fue rodada en la ciudad de México con actores que, en su mayoría, recién se estaban iniciando

Madrid/EFE
Cultura / 22/01/2019 23:29

Hace cinco años Alfonso Cuarón (Ciudad de México, 1961) hizo historia en el cine al ser el primer director hispano en lograr un Óscar por "Gravity", pero ahora ha llegado aún más lejos al convertirse en el primero en ser nominado a mejor película extranjera y mejor película por "Roma".

Y además lo logró con un proyecto absolutamente personal, rodado en blanco y negro, en español y mixteco, con intérpretes en su mayoría debutantes y rodeándose hasta de los muebles de sus padres que abrigaron su infancia.

Si "Gravity" era una historia al más puro estilo hollywoodiense, un derroche de técnica, una narración épica y protagonizada por estrellas de la talla de Sandra Bullock y George Clooney, "Roma" es lo opuesto.

Cuarón volcó en "Roma" los recuerdos de su infancia en ese barrio de Ciudad de México, con mucho trasfondo social, pero sobre todo, sentimental.

Aunque es también un prodigio técnico, rodada en 65 milímetros, frente al formato estándar de 35 mm, en 4K, la mayor calidad disponible de imagen digital, y con sonido Dolby Atmos, que tiene 64 canales independientes, lo que queda de "Roma" es el amor que Cuarón puso en este proyecto.

El interés que suscitó la película fue tanto que Cuarón se implicó personalmente en hacer que la película se exhibiera allí donde fuera reclamada, principalmente en México, con proyecciones multitudinarias en lugares tan dispares como la antigua residencia presidencial de Los Pinos.

Un lugar ideal para ver la historia de una familia mexicana en los años 70, de un grupo de niños abandonados por su padre, con una madre desbordada por la realidad y una niñera, Cleo (brillante debutante Yalitza Aparicio), que marca la vida de los pequeños.

Cleo es el reflejo en la pantalla de Libo, la niñera que cuidó de Cuarón y de sus hermanos y a la que el cineasta dedicó cada uno de los premios que recibió la película y sin duda le brindará los que están por llegar.

Comenzó con el León de Oro y siguió con dos Globos de Oro, mejor película extranjera y mejor director, pero está nominado y con muchas posibilidades de ganar el Goya a mejor filme iberoamericano, del Sindicato de Directores o alguno de los seis BAFTA británicos a los que opta.

Ahora se unen las diez nominaciones que ha logrado a los Óscar: a mejor película, director (Cuarón), actriz (Yalitza Aparicio), actriz de reparto (Marina de Tavira), película de habla no inglesa, fotografía (Cuarón), guion (Cuarón), diseño de producción, edición de sonido y mezcla de sonido.

Destaca especialmente la nominación de Aparicio, una profesora debutante en el cine, que podría ser la primera hispana en ganar un Óscar por un papel en español (y mixteco). Penélope Cruz lo logró en inglés y, aunque estuvieron nominadas, ni Salma Hayek ni Catalina Sandino lo lograron.

Competirá por el premio de major película con "BlacKkKlansman", "Black Panther", "Bohemian Rhapsody", "The Favourite", "Green Book", "Vice" y "A Star is Born".

Si lo gana, será el primer cineasta que con una película en lengua no inglesa se lleva ese gran premio. Antes lo intentaron cineastas de la talla de Jean Renoir, Ingmar Bergman, Costa Gavras, Ang Lee o Michael Haneke, pero todos fracasaron en el intento.

La entrega de los premios Oscar tiene 24 categorías.

Nominaciones

MEJOR DIRECCIÓN

Spike Lee, por Infiltrado en el KKKlan.

Pawel Pawlikowski, por Cold War.

Yorgos Lanthimos, por La favorita.

Alfonso Cuarón, por Roma.

Adam McKay, por El vicio del poder.

MEJOR ACTRIZ

Yalitza Aparicio, por Roma.

Glenn Close, por La buena esposa.

Olivia Colman, por La favorita.

Lady Gaga, por Ha nacido una estrella.

Melissa McCarthy, por ¿Podrás perdonarme algún día? 

MEJOR ACTOR

Christian Bale, por El vicio del poder.

Bradley Cooper, por Ha nacido una estrella.

Willem Dafoe, por Van Gogh, a las puertas de la eternidad.

Rami Malek, por Bohemian Rhapsody.

Viggo Mortensen, por Green Book. 

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA

Amy Adams, por El vicio del poder.

Marina de Tavira, por Roma.

Regina King, por El blues de Beale Street.

Emma Stone, por La favorita.

Rachel Weisz, por La favorita.

MEJOR ACTOR SECUNDARIO

Mahershala Ali, por Green Book.

Adam Driver, por Infiltrado en el KKKlan.

Sam Elliott, por Ha nacido una estrella.

Richard E. Grant, por ¿Podrás perdonarme algún día?

Sam Rockwell, por El vicio del poder.

MEJOR GUION ADAPTADO

La balada de Buster Scruggs (Joel y Ethan Coen).

Infiltrado en el KKKlan (Charlie Wachtel, David Rabinowitz, Kevin Willmott y Spike Lee).

¿Podrás perdonarme algún día? (Nicole Holofcener y Jeff Whitty).

El blues de Beale Street (Barry Jenkins)

Ha nacido una estrella (Eric Roth, Bradley Cooper, Will Fetters)

MEJOR GUION ORIGINAL

El reverendo (Paul Schrader).

Green Book (Nick Vallelonga, Brian Currie y Peter Farrelly).

Roma (Alfonso Cuarón).

La favorita (Deborah Davis y Tony McNamara).

El vicio del poder (Adam McKay).

MEJOR PELÍCULA DE HABLA EXTRANJERA

Cafarnaúm (Líbano), de Nadine Labaki.

Cold War (Polonia), de Pawel Pawlikowski.

La sombra del pasado (Alemania), de Florian Henckel von Donnersmarck.

Roma (México), de Alfonso Cuarón.

Un asunto de familia (Japón), de Hirokazu Kore-eda.

MEJOR PELÍCULA ANIMADA

Los Increíbles 2, de Brad Bird.

Isla de perros, de Wes Anderson.

Mirai, mi hermana pequeña, de Mamoru Hosoda.

Ralph rompe Internet, de Rich Moore y Phil Johnston.

Spider-Man: un nuevo universo, de Bob Persichetti, Peter Ramsey y Rodney Rothman

Y 15 nominaciones más.

Etiquetas:
  • Cuarón
  • Roma
  • historia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor