Buscan batir más récords con otras danzas del país
Tras cumplir con encuentros mundiales de danzas como el Caporal y Salay, la Organización Boliviana de Defensa y Difusión del Folclore (OBDEFO) aspira a romper el Récord Guinnes con la danza del Tinku.
Tras cumplir con encuentros mundiales de danzas como el Caporal y Salay, la Organización Boliviana de Defensa y Difusión del Folclore (OBDEFO) aspira a romper el Récord Guinnes con la danza del Tinku. Agrupaciones y fraternidades sucrenses que participaron en anteriores eventos folclóricos de esta entidad recibieron ayer sus reconocimientos.
“Nuestro objetivo es sentar soberanía a nivel mundial”, dijo el presidente de OBDEFO, Napoleón Gómez Silva, quien destacó que tanto en el primer encuentro mundial del Salay, realizado en mayo de 2018, y el de Caporal, en enero de este año, se contó con el apoyo del Ministerio de Culturas y Turismo. A estas dos actividades se sumaron bailarines de la Capital. Para este año se tiene previsto desarrollar el Encuentro Mundial de la Diablada, sin fecha definida.
En el acto de reconocimiento a las agrupaciones y fraternidades también se presentó el libro “Caporales 100% boliviano”, en el que se describen los diferentes tipos del baile y sus orígenes.