Carnavales rurales, muestra de identidad y autenticidad
El Carnaval de Surima tiene la declaratoria de Patrimonio Cultural de Sucre
Los distritos rurales 6, 7 y 8 de Sucre aprovecharán el Carnaval para presentar el potencial de su producción, costumbres, música y gastronomía. Una fiesta sin igual se avecina los primeros días de marzo en un ambiente diferente al citadino. Entre una de las atracciones está el Carnaval de Surima, declarado Patrimonio Cultural e Inmaterial del Municipio.
En un encuentro auténtico e incomparable ayer se armó una fiesta intercultural en el lanzamiento de los carnavales rurales de la Capital, en la Casa Municipal de Cultura.
De entrada, la gastronomía fue un atractivo para el paladar: entre serpentinas se encontraron chicha, cócteles frutales, quesillo, pan con palta, panes, humintas, ají de palomitas, asado de chancho, phiry de quinua y aderezos tradicionales que fueron compartidos con la población que se dio cita al edificio patrimonial.
Las frutas de temporada, hortalizas, verduras y mermeladas, como parte de su potencial productivo, también se expusieron ante el público.
La música y el baile fueron imprescindibles. Las pandillas de cholitas y sus parejas, con sus incomparables zapateos y cánticos –en castellano y quechua– alusivos a su lugar de origen, encendieron la mañana con el acompañamiento de acordeón, charango y guitarra, entre los principales instrumentos.
El secretario municipal de Turismo y Cultura, Pedro Salazar, invitó a los ciudadanos a disfrutar de las demostraciones identitarias en los diferentes distritos.
“Estamos seguros que nuestros distritos rurales portadores de nuestra cultura, de nuestra identidad y de lo auténtico del Carnaval de Sucre, celebrarán junto a todos este año la visita de la población sucrense”, alentó.
DISTRITO 6
El subalcalde del Dsitrito 6, Gumercindo Durán aseguró que atesoran el carnaval más grande de todos los distritos rurales, el cual se llevará a cabo únicamente el 2 de marzo. Arrancará a las 6:00 con una q’oa y ch’alla y dos horas más tarde, comenzará la demostración de las pandillas, carros alegóricos y la elección de la Reina Cholita.
DISTRITO 7
El Distrito 7 es reconocido por el Carnaval de Surima y no se queda atrás porque resguarda con orgullo la declaratoria de Patrimonio Cultural e Inmaterial de Sucre. El dirigente Nicolás Avendaño explicó que la comunidad de Surima es la fundadora del Carnaval valluno desde hace 48 años y hoy es resguardada por la ley autonómica municipal 108 del 2 de febrero de 2018.
Comenzará el 2 marzo, desde las 9:00, con la feria gastronómica y la elección de la cholita del Carnaval de Surima, a las 14:00. Cerrará el domingo 3, desde las 6:00, con el armado de la pucara y la realización de una q’oa; y a las 14:00, la gran entrada tradicional, entre otras actividades.
DISTRITO 8
Para el Distrito 8, el Carnaval entrará con fuerza el miércoles 6 de marzo y se prolongará hasta el domingo 10. El subalcalde Marcelo Ramírez explicó que disfrutarán con las pandillas autóctonas que visitan “casa por casa” bailando y compartiendo chicha, choclo, queso y otras delicias. Además cada Centralía desarrolla un festival de danzas, donde se premia a los mejores con herramientas de trabajo o dinero en efectivo.