Prohíben el uso desmedido del agua en Carnaval
En la Capital se aguarda la emisión de un decreto municipal que rija el derroche
El Gobierno emitió ayer una resolución que prohíbe el derroche de agua potable durante el Carnaval ante la crisis que se vivió en anteriores años. En Sucre se presentará un decreto ante el Concejo Municipal, en el transcurso de esta semana, para normar su uso, según se anunció, mientras tanto instan a cuidar el agua.
"Emitimos la resolución 025 que prohíbe el derroche de agua potable durante el Carnaval. Saben que hemos sufrido una crisis de agua en los años pasados y sobre todo en ciertas ciudades como La Paz, Oruro, Potosí y Tarija donde el agua para el consumo humano era bastante escasa y en el caso de La Paz se tuvo una crisis", señaló en La Paz el director General de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario, Edwin Laruta.
El director de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua y Saneamiento (AAPS), Víctor Rico, agregó que las Entidades Prestadoras del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (EPSAS) deberán asumir medidas sancionatorias, en caso de incumplimiento de la normativa.
Asimismo, se convocó a las autoridades municipales y departamentales a tomar acciones en el marco de sus competencias.
“Hay que trabajar también en relación a la concienciación de la población para que el uso racional sea un hábito, no sólo en la época de Carnavales y más allá de que hay disponibilidad de agua”, añadió Rico.
En Sucre, el gerente técnico de la Empresa Local de Agua Potable y Alcantarillado Sucre (ELAPAS), Enzo Pórcel, explicó que todavía se aguarda una disposición municipal para hacer efectiva la Ley Municipal 106 emitida en 2018 que regula el Carnaval. Por ahora la empresa se enmarca en concientizar a la población sobre el uso medido del elemento vital.
“Prohibir el uso es bien complejo, es imposible decir que no usen el agua para mojar, pero sí se puede decir que hagan un uso racional para que no la derrochemos de forma innecesaria en Carnaval”, sostuvo, al remarcar que la empresa tampoco cuenta con una instancia coercitiva en caso de no cumplir con lo que se solicita.
Añadió que, por ahora, el caudal del agua para su distribución en la ciudad es suficiente, pero señaló que es importante que las personas tomen conciencia sobre cómo se usa el líquido en Carnaval, pues en muchos casos suelen utilizar baldes o mangueras.
Desde la Alcaldía, el vocero municipal Domingo Martínez informó que en el transcurso de esta semana se hará público un decreto municipal para regular el uso indiscriminado del agua, el cual será entregado al Concejo Municipal.
“Sanciones (económicas) se va a analizar, tendría que haber, pero más allá creo que se debe llamar a la conciencia en su conjunto”, acotó al advertir que las unidades como la Guardia Municipal se desplegarán para controlar esta prohibición en las calles.