Advierten de fragilidad del patrimonio natural
La riqueza del patrimonio natural es frágil, se destruye fácilmente y depende de todos encontrar la mejor manera de asegurar su protección y evitar su desaparición.
La riqueza del patrimonio natural es frágil, se destruye fácilmente y depende de todos encontrar la mejor manera de asegurar su protección y evitar su desaparición. En esta reflexión coincidieron anoche el coordinador del Consejo de Museos de Sucre, Miguel Morales, y la administradora del Parque Cretácico, Elizabeth Baldivieso.
Lo hicieron en el marco del ciclo “Conversemos la Ciudad” con el impulso de la asociación civil Sucre Malinas, la empresa Etcétera y de aliados estratégicos como el Comité Custodio de Patrimonio Arquitectónico, Histórico y Cultural y el diario CORREO DEL SUR. Morales habló de museos y patrimonio, el que, recordó, es la base para la construcción de la identidad de un pueblo. Dijo que hay alrededor de 26 museos en Sucre.
Luego, Baldivieso destacó la Ley 530 del Patrimonio (2014), “pero –aclaró– menciona muy poco del patrimonio natural”. Enfatizó en la responsabilidad y en la obligación de preservar esta riqueza para las generaciones futuras.
“Conversemos la Ciudad” invita a sus reuniones los segundos jueves de mes en ON Gastro Bar, calle Potosí esq. Grau, a las 19:00.