ABNB: Presentan diseño de nueva infraestructura

En esta gestión la Fundación ejecutará la primera fase con Bs 3,1 millones

MAQUETA. Este es el diseño que se pretende replicar para las nuevas instalaciones del ABNB. MAQUETA. Este es el diseño que se pretende replicar para las nuevas instalaciones del ABNB.

Mariana Calizaya Vargas
Cultura / 29/03/2019 04:25

Luego de siete años, el proyecto del nuevo edificio del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB) ya cuenta con un estudio a diseño final, cuya maqueta fue presentada ayer durante la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Inicial 2019 de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB) de la cual depende el repositorio. Estéticamente se trata de un enorme libro que, posiblemente, inspire más a los investigadores.

“Hemos tomado conciencia de que la actual infraestructura es insuficiente, tomando en cuenta el crecimiento vegetativo de la institución”, sostuvo el presidente de la FCBCB, Cergio Prudencio, durante el acto que se desarrolló en el auditorio del ABNB.

Para este objetivo, la Fundación compró en 2012 un terreno de una hectárea y media en la zona de Lajastambo, aunque no en una sola pieza, pues está dividida por una calle. Ya desde 2017 se intentó fusionar ambos terrenos cediendo parte de las áreas a cambio de la misma proporción de la vía, pero el trámite no prosperó en la Alcaldía. Prudencio lamentó la situación que, sin embargo, no limitó el desarrollo del proyecto.

El director del ABNB, Máximo Pacheco, indicó que el diseño final fue elaborado por la consultora chuquisaqueña INCOTEC S.R.L. “El proyecto ya está listo para su ejecución en los tres años venideros”, señaló. A simple vista se puede percibir un libro abierto, cuyas hojas expuestas serán la cubierta. Al frente se dispondrá de un espacio para el parqueo de vehículos y otros ambientes.

Manifestó que para este año se presupuestaron Bs 3,1 millones para ejecutar la primera fase del proyecto que consiste en el inventariado de la documentación que se trasladará y el movimiento de tierras; la licitación se lanzará una vez adquirida la licencia ambiental. Para 2020 se programará el presupuesto para la ejecución de la segunda fase.

“Es un edificio bastante grande, tiene una planta de 4.000 metros cuadrados y su utilización está prevista durante los próximos 20 años a partir de su conclusión y con una proyección a 50 años”, añadió Pacheco.

GESTIÓN

De acuerdo con la presentación en la rendición pública de cuentas, la FCBCB tiene este año un presupuesto general de Bs 77 millones, recursos provenientes del Banco Central de Bolivia y de ingresos propios por venta de entradas y servicios, entre otros, tanto en repositorios y centros culturales que administra.

Prudencio indicó que uno de los proyectos importantes de esta gestión es el montaje del Centro de la Revolución Cultural (CRC), una nueva dependencia de la fundación. Su fin es dar un soporte a la producción cultural del país. La primera locación estará en la estación central del Teleférico de La Paz (ex estación de trenes).

 

Etiquetas:
  • ABNB
  • infraestructura
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor