Casa de la Moneda genera más recursos
La Casa Nacional de Moneda es el repositorio que genera más recursos de todas las instituciones dependientes de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), entre ellas la Casa de la Libertad, el ABNB
La Casa Nacional de Moneda es el repositorio que genera más recursos de todas las instituciones dependientes de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), entre ellas la Casa de la Libertad, el ABNB y el MUSEF Regional en Sucre. En 2018, pese a registrar una baja en el número de sus visitantes, dejó en caja Bs 5 millones.
Durante su visita a la Capital, el director de la Casa Nacional de Moneda, Arturo Leytón, dijo a CORREO DEL SUR que el también museo potosino es el que más ingresos mueve de las seis instituciones que administra la FC-BCB, a pesar de que disminuyó el flujo de turistas. En 2018 cerró con 82.000 visitantes y logró Bs 5 millones. En 2017 fueron 92.000 visitantes. Su pico más alto lo registró con 100 mil visitas.
Leytón, sin embargo, comentó que el primer trimestre de 2019 el repositorio potosino ya recibió a 32.000 turistas, siendo enero el mejor periodo con 20.000.
Esta institución superó las cifras de las instituciones sucrenses: Casa de la Libertad, Archivo y Biblioteca Nacional de Bolivia (ABNB) y la regional del Museo de Etnografía y Folklore (MUSEF). En este último caso, sus cifras se contabilizan a nivel nacional.
Por la celebración de la toma de posesión del Cerro Rico el 1 de abril, hace 474 años, este miércoles abrirá una exhibición en la que se mostrarán, por ejemplo, cuadros sobre raso del coloso potosino en bordados de oro y plata, el manto de Simón Bolívar y otras curiosidades, adelantó. La muestra estará disponible durante diez días.
PATRIMONIO
La Casa de Moneda prepara su nueva museografía y continúa con el proceso de restauración.
En enero, un rayo cayó sobre el pináculo original de una de las cúpulas, algo que, según Leytón, no significó una pérdida significativa para el patrimonio.