Ensamble francés pone en valor la música de La Plata
El Ensamble Alkymia conformado en Francia y dirigido por la cochabambina Mariana Delgadillo se robó la segunda noche del Festival Internacional de Música Barroca de La Plata (FIMBLAP).
El Ensamble Alkymia conformado en Francia y dirigido por la cochabambina Mariana Delgadillo se robó la segunda noche del Festival Internacional de Música Barroca de La Plata (FIMBLAP). La gala se llevó adelante en el Salón de la Independencia de la Casa de la Libertad.
Como parte de su gira en Bolivia denominada Pulsión Barroca, el Ensamble Alkymia hizo una breve parada en la Capital para presentarse en el FIMBLAP. El grupo de ocho voces y cuatro músicos, dejó encantada a la concurrencia con piezas nunca o pocas veces expuestas y que son parte del legado musical que resguarda el Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia, repertorio con el que han llegado a un público europeo en reiteradas ocasiones.
Entre la veintena de composiciones resonaron canciones de Simeón Roncal y Matilde Casazola, interpretadas por melodiosas voces e instrumentos barrocos como la tiorba y la viola da gamba. Un deleite para los oídos.
El festival ha acostumbrado a su público a disfrutar de una obra monumental en cada edición. Esta vez resonará La Pasión de Moxos, con la musicalización de la Orquesta Musikal Sucre, regentada por Álvaro Monrroy, y el Coro Novi Orbis, bajo la dirección de Rodrigo Alcoreza. Francesco Paganini tomará la batuta de la dirección general.
La primera gala se realizará hoy, a las 19:00, en la Basílica Menor de San Francisco, con un reprís mañana, viernes, a las 20:00, en el templo de San Lázaro. El ingreso es gratuito.
Esta tarde a las 16:00, en el templo de San Francisco, el mismo grupo brindará un concierto didáctico.