La Capital baila para festejar el Día Mundial de la Danza
La población sucrense está invitada a las presentaciones de este fin de semana
Celebrando el Día Mundial de la Danza, Sucre se deleitará con presentaciones artísticas de baile en el Teatro Gran Mariscal de Ayacucho hoy, sábado, y mañana, domingo. La actividad está organizada por la Asociación Chuquisaqueña de Danza.
El encanto de la niñez abrirá los espectáculos del fin de semana, seguido del ballet clásico y la salsa, para culminar con el folclore boliviano e internacional, entre otras presentaciones.
El vicepresidente de la Asociación Chuquisaqueña de Danza, David Pérez, indicó que con esta actividad se pretende llegar a todo el público de Sucre, ya que, según sus palabras, la danza es algo “indescriptible” que se debe compartir y sentir.
“Queremos dar a conocer a la gente que en Sucre existe una asociación que alberga a todos los bailarines y escuelas. La misma está encaminando una buena iniciativa con esta actividad, pensando a futuro, para realzar la parte cultural en nuestro departamento”, agregó.
El Día Mundial de la Danza se celebra el 29 de abril debido al cumpleaños del bailarín francés Jean-Georges Noverre, considerado el creador de la danza moderna, por su desarrollo e innovación en el ballet clásico al introducirle libertad en la interpretación.
La directora de la Academia de Danza Caribe, Anahí Medinaceli, considera a la danza como un arte que ayuda a sobrellevar muchos aspectos de la vida y como una terapia que contribuye al bienestar de la salud, sin límite de edad.
El precio de las entradas es de Bs. 25 y se las puede adquirir en el Teatro Gran Mariscal el mismo día del evento desde las 10:00.
LA DANZA EN SUCRE NO SE DESARROLLA POR FALTA DE APOYO
Según Pérez, este tipo de actividades artísticas de danza reciben poco apoyo de instituciones y de la misma población.
La Asociación fue fundada el 2011 por Marina Prudencio y Amparo Silva, quienes dejaron, como reconoce Pérez, un legado artístico que se pretende continuar. Actualmente, la conforman 16 elencos privados.
La Asociación Chuquisaqueña de Danza se está reestructurando desde hace dos meses y presentará el lunes, en el Centro Cultural Orígenes, a su nueva mesa directiva.
La falta de espacios y apoyo económico son las principales razones por las que este arte no tiene el mismo desarrollo y relevancia en Chuquisaca, comparándolo con otros departamentos.
Los organizadores esperan que ésta y otras actividades despierten el interés del público sucrense, ya que se realizan “en beneficio de los amantes de la danza”, concluyó Pérez.