“Vive el Centro”, una propuesta cultural diferente para la ciudad

Para incentivar el turismo local e internacional se presentará la cultura en la calle

PRESENTACIÓN. Elencos circenses, grupos de música, exposición pictórica y baile deleitaron  al público.

PRESENTACIÓN. Elencos circenses, grupos de música, exposición pictórica y baile deleitaron al público. Foto:

PRESENTACIÓN. Elencos circenses, grupos de música, exposición pictórica y baile deleitaron  al público.

PRESENTACIÓN. Elencos circenses, grupos de música, exposición pictórica y baile deleitaron al público. Foto:


    Lisbeth Zindi Ramos Pinto 
    Cultura / 05/05/2019 06:49

    Denominada “Vive el Centro”, la feria interactiva que reúne grupos musicales, presentaciones de magia y exposiciones de arte, se inauguró ayer en la calle Nicolás Ortiz. La propuesta se pondrá en escena todos los fines de semana del presente mes de mayo. 

    Todos los sábados y domingos, antes del 25 de Mayo, la población capitalina podrá vivir este movimiento cultural que mezclará arte, gastronomía, música y danza, con el fin de que turistas y capitalinos disfruten de una nueva manera de estancia placentera en Sucre. 

    La técnico en Marketing de la Dirección de Cultura y Turismo de la Alcaldía de Sucre, Karen Almaraz, explicó que se pretende imprimir una dinámica diferente en la población, promoviendo el turismo de la Capital. “‘Vive el Centro’ se trata de eso, de conocer un poco más sobre qué tenemos en el centro de la ciudad”, recalcó.

    Para el desarrollo de la actividad, se cortó la circulación de vehículos en la primera cuadra de la calle Nicolás Ortiz. En coordinación con la Secretaría de Turismo, algunos propietarios de los restaurantes de ese sector, sacaron a la vereda sus mesas y servicio para ofrecer a la gente otro tipo de ambiente y que pueda disfrutar de las presentaciones con comodidad. 

    La Asociación Boliviana de Artistas Plásticos (ABAP) filial Chuquisaca también participó de la actividad con la exposición de algunas pinturas y dibujos en puertas del colegio San Cristóbal. 

    El Ballet Municipal deleitó a la gente con un ensamble de cuecas, junto con el Trío Antología. Se hizo presente también el grupo de Jazz Indigo, rememorando el Día Mundial del Jazz que se celebró el 30 de abril. 

    El Circo Teatro Gelatina divirtió a los niños y a sus familias que se dieron cita en el lugar para disfrutar del descanso del fin de semana. 

    “Me parece una buena actividad, pero sería bueno que sea durante todo el año y no solo por el mes de mayo. Estas actividades son para que los niños y sus familiares tengan un poco de distracción”, explicó Elizabeth Peñaranda, una espectadora. 

    Para hoy y las próximas jornadas se instalarán anticuarios y artesanías para la venta denominado Mercado de Pulgas, por la variedad y peculiaridad de los productos que serán ofertados. Ayer, por temas de organización, no pudo presentarse ningún puesto de ese tipo. 

    “Siempre con un contexto artístico-cultural con artistas y grupos. Esa va a ser la característica principal, la dinamización que se va a dar cada fin de semana”, recalcó Almaraz. 

    La propietaria de un café ubicado en la zona, Mónica Azurduy, manifestó que como en otros países, buscan ofrecer un espacio abierto para disfrutar del panorama e incentivar al turismo. 

    La actividad ayer comenzó en horas de la tarde por el desarrollo de otras paralelas; para futuro se tiene pensado iniciar con todo a las 10:00 y terminar a las 21:00, con el fin de atraer a todo tipo de público. Los organizadores invitaron a todas las familias de Sucre a involucrarse en ese espacio cultural.  

    Etiquetas:
  • Vive el Centro
  • propuesta cultural
  • turismo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor