Se inicia feria de la Alasita para “cristalizar los sueños"

Exponentes de todo el país esperan a la ciudadanía con variedad de productos

FERIA. La celebración se realiza en honor a la festividad de la Virgen del Carmen. FERIA. La celebración se realiza en honor a la festividad de la Virgen del Carmen. Foto: José Luis Rodríguez

Lisbeth Zindi Ramos Pinto
Cultura / 14/07/2019 01:45

Con teleféricos de yeso desde Bs 2, títulos profesionales, certificados de matrimonio y varios otros logros en miniatura, la Asociación de Artesanos Viajeros al Interior y Exterior instaló desde ayer la Feria de Alasitas en inmediaciones de la capilla de la Virgen del Carmen. Esta tradición de medio siglo busca cumplir los anhelos de los visitantes, que acuden a la feria a comprar sus sueños en miniatura. 

La feria se realiza cada año en honor a la fiesta de la Virgen del Carmen, en ella participan más de 300 artesanos de La Paz, Cochabamba, Potosí, Tarija, Santa Cruz y Sucre, que se reúnen desde hace 50 años, explica la secretaria de Prensa y Propaganda de la Asociación, Filomena Quispe. 

Los artesanos ofrecen una variedad de productos en yeso, madera, hojalata y textiles, todos en pequeña escala. La novedad de este año son los teleféricos hechos de yeso desde Bs 2 y los Puma Katari de hojalata desde Bs 30. 

El presidente de la Asociación, Mario Chávez, explicó que esperan la visita de los ciudadanos hasta el 24 de julio y los invitan a participar de la feria para "cristalizar sus sueños". 

La Alcaldía de Sucre, anuncia la presencia de más de 1.000 expositores de diferentes rubros en una actividad que se abrirá formalmente este lunes. Esa misma noche se realizará la tradicional serenata a la Virgen del Carmen y se prevé que el martes, 16 de julio, a mediodía, miles de personas se congreguen en la capilla para hacer bendecir sus bienes preciados en miniatura con la esperanza de que se vuelvan realidad.

TRADICIÓN 

Alasita es una palabra que viene del aymara, significa "cómprame" y congrega un espacio tradicional que busca cumplir los sueños de la gente entre el incienso y la ch'alla. 

Títulos profesionales, casas, autos, dinero, certificados de matrimonio, entre otros, son las miniaturas que se pueden encontrar en la feria desde Bs 5. 

“La tradición y la cultura se unen en las miniaturas que tienen un significado de esperanza en el futuro, eso hace que la gente compre su sueño en miniatura de casas y autos y lo haga ch'allar, de esta manera para el próximo año se cumplirá”, remarcó Quispe. 

Costumbre

La ciudadanía acude a la Feria de Alasitas con la esperanza en el futuro y compra títulos profesionales y de propiedad; casa hechas de yeso y madera; certificados de matrimonio y de nacimiento, con el anhelo de que esos deseos se cumplan. 

Etiquetas:
  • Feria
  • Alasita
  • MINIATURA
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor