Analizan el rol de las escritoras bolivianas
Desde la perspectiva de género, escritoras nacionales analizaron los hitos que marcaron las mujeres en el campo de la cultura

El X Congreso de Estudios Bolivianos que se viene desarrollando estos días en Sucre, este año contiene en su programa un cúmulo considerable de investigaciones sobre y desde la perspectiva de la mujer.
Así, la mesa “Mujeres escritoras y subjetividades femeninas en la literatura y cultura boliviana del Siglo XIX”, que analizó ayer, desde varias perspectivas, cómo la mujer se fue abriendo paso y fue negociando su lugar en la cultura letrada de su tiempo, reunió varias voces importantes dentro de las ciencias sociales bolivianas como Kurmi Soto, Virginia Ayllón, María Luisa Soux, Omar Rocha, y Lucía Natalia García Ostria.
Soto, coordinadora de la mesa, en su ponencia “Dos viajeras decimonónicas: Carolina Freyre, Emilia Serrano y los círculos literarios femeninos en Bolivia”, recordó el papel de estas dos mujeres en la construcción de redes de colaboración y en la ampliación de espacios según publicaciones literarias y de prensa que fueron fundamentales para visibilizar a las mujeres en esos escenarios dominados por los hombres.
Por su parte, Virginia Ayllón en “Marginales y mediadoras”: La doble residencia de las escritoras del siglo XIX” habló de cómo escritoras como Adela Zamudio asumían estrategias para poder negociar sus publicaciones desde lo que ella llamó “Las tretas de Zamudio”, que consistía en no darle mucha importancia a sus novelas, decir que eran solo novelas para mujeres, cuando en realidad las mismas contenían posiciones contestatarias al mundo masculino.
Al final, todos los participantes de la mesa estuvieron de acuerdo en que una tarea importante es descubrir lo que llamaron “los saldos” de la historia intelectual de las mujeres. Dado que una es la historia oficial que ha quedado de la mujer y otra la que se ha ocultado. Estas investigaciones desde diferentes miradas de género, se encaminan a descubrir cuáles fueron esos “saldos” importantes para reconocer el aporte de mujeres que ayudaron a transformar nuestra realidad.
Mañana la mirada femenina continúa con la mesa “Literatura y Mujer: La Primera Mitad del Siglo XX en Bolivia”.
Aporte de la mujer
Estas investigaciones se encaminan a descubrir cuáles fueron esos “saldos” importantes para reconocer el aporte de mujeres que ayudaron a transformar nuestra realidad.