"El Zorro" cumple 100 años de vida
A capa y espada, este personaje cautivó a generaciones de distintos continentes
"El Zorro", personaje enmascarado que sólo con su capa y su espada defendía a los campesinos pobres del sur de California, celebra 100 años de vida, a lo largo de los cuales su imagen llegó al cine, la televisión, la historieta, el teatro y los videojuegos.
Nacido de la pluma del estadounidense Johnston McCulley, la primera aventura de “El Zorro” fue publicada en agosto de 1919 en el interior de la historieta "All-Story Weekly".
McCulley era un aficionado al tema histórico, así que comenzó a escribir historietas usando con frecuencia el ambiente de Alta California como escenario.
Nacido en Illinois, el escritor y guionista introdujo a los lectores la figura de Don Diego de La Vega, hijo de un rico terrateniente de California en la época del dominio español (1769-1821). Disgustado por el comportamiento déspota de los gobiernos locales, decide transformarse en "El Zorro", un paladín de la justicia sin superpoderes, pero con gran habilidad con la espada.
Después de su primera aventura, "La Maldición de Capistrano", el autor escribió otras 60 historias, transformando a El Zorro en uno de los primeros héroes con capa y espada en la literatura estadounidense.
Su imagen llegó hasta nuestros días en diferentes formatos: cine, televisión, teatro, historieta, libros, muñecos, videojuegos.
En 1920, el héroe enmascarado conquistó su primera adaptación cinematográfica, "The Mark Of Zorro", producida y protagonizada por Douglas Fairbanks.
Fue la primera de una larga serie de películas y a la que le siguieron otras adaptaciones con diferentes protagonistas: Tyrone Power (1940), Alain Delon (1975) y Antonio Banderas (dos películas, 1998 y 2005).
En la actualidad está en preparación un proyecto en Hollywood con el actor mexicano Gael García Bernal, mientras que Quentin Tarantino tiene en mente hacer un crossover entre Django (de su filme "Django Unchained") y El Zorro.
Según algunos medios locales, el cineasta se está ocupando personalmente del guion junto con Jerrod Carmichael. Sin embargo, la imagen del enmascarado cruzó todas las fronteras gracias a la serie "El Zorro" (1957), interpretada por el hasta entonces desconocido Guy Williams. Aún en la actualidad, la serie, que gracias a la tecnología se puede ver a colores, se sigue transmitiendo en gran parte del mundo.
También se llevaron a cabo varias versiones europeas: "Il sogno di Zorro" (1952), Italia; "Il giuramento di Zorro" (1965), Italia y España; "Zorro il ribelle" (1966), Italia; "El Zorro" (1968), Italia; "I nipoti di Zorro" (1968), Italia; "Il figlio di Zorro" (1973), Italia y España; "Zorro" (1975), Italia y Francia, esta última con Alain Delon.