Música india le pone el "mantra" al Festival
Con el saludo típico del hinduismo para mostrar respeto y sentados en una pequeña plataforma, el grupo de uno de los instrumentistas más representativos de la India
Con el saludo típico del hinduismo para mostrar respeto y sentados en una pequeña plataforma, el grupo de uno de los instrumentistas más representativos de la India, Apratim Majumbar, comenzó uno de los conciertos más interesantes del menú del FIC de este año.
Majumbar es un experto en el sarod que es un instrumento musical de cuerda, utilizado principalmente en música clásica indostaní. Junto con el sitar o sítara en español, es uno de los instrumentos privilegiados por la música clásica del norte de India.
La música que Sucre disfrutó ayer en el Club de La Unión, hizo recordar aquellas imágenes de George Harrison, miembro de Los Beatles, junto con Ravi Shankar, intérprete de la cítara, cuando los ingleses comenzaron a explorar esta cultura.
El concierto fue sin duda una de las novedades más extrañas y encantadoras de esta versión. Todo un mantra sicodélico y fascinante de principio a fin. Lamentablemente el lugar no era el adecuado para una actuación de esta naturaleza, por las precarias condiciones sonoras.