Una exhibición de Playmobil para la historia
Miles de piezas montadas en vitrinas están a la vista de los aficionados
Los juguetes no son exclusivos de los niños, Playmobil y sus aficionados así lo demuestran. Dinosaurios, encuentros bélicos y sociedades de diferentes épocas son algunos de los pasajes de la historia nacional y universal montados en una interesante exposición inaugurada ayer, en el Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB).
La historia no solo está en los libros. Las piezas de Playmobil recrean momentos conmemorativos de la humanidad, algo que no sería posible sin los coleccionistas de miles de piezas.
En Sucre, como parte del Festival Internacional de la Cultura (FIC), un grupo de cuatro aficionados invita a sumergirse en la era de animales prehistóricos, el mundo de animales terrestres y acuáticos, batallas a capa y espada, fusiles y trajes militares, vaqueros y hasta en la conquista del espacio exterior.
En el caso de Bolivia, se rescatan episodios de la Guerra del Pacífico, Guerra del Chaco y la convivencia de José Manuel Baca, más conocido como “Cañoto”, en la lucha por la independencia.
Rodolfo Peñaranda es uno de los aficionados desde que tiene uso de razón, según comentó. Posee 6.000 figuras y 200 estructuras, las cuales no siempre pueden ser expuestas en su hogar por falta de espacio. Algunas de sus colecciones son el Museo de Cera, donde se puede observar a dioses del Olimpo, Martín Lutero y recreaciones de los famosos cuadros “La ronda de noche” de Rembrandt o “La lechera” de Vermeer.
“Valorizar nuestras colecciones es algo complicado y creo que en algún momento todos perdemos la cuenta”, señala Peñaranda, quien también tiene una colección completa de libros y peluches de la marca.
La muestra titulada “La historia en Playmobil” estará abierta durante una semana en el Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia.
Agenda
FESTINIÑOS
9:00 – Centro de estimulación temprana Bambú
Intervención artística mural
“Pintuterapia infantil”
9:00 – 12:00 – Museo Colonial Charcas – Palacete de la Florida.
“Sueños hechos realidad” circuito turístico inclusivo
9:00 – Parque Multipropósito
“Así aprendemos los peques”
10:00 y 18:30 – Casa Municipal de Cultura
Proyección de la película “Samba” de Eric Toletano y Olivier Nakache (Francia)
10:30 y 20:30 – Teatro 3 de Febrero
“La voz del viento” La Rosa Teatro (Argentina)
18:00 – Teatro 3 de Febrero
“Las malcogidas” de Denisse Arancibia (La Paz)
19:00 – Alianza Francesa
Inauguración de la exposición pictórica “Cuestionarte” de Abel Bellido Córdova - ABECOR (La Paz)
19:30 – Museo Histórico Militar
“Cuecoteca internacional”
19:30 – Club de la Unión
Canto íntimo con Tonne Loayza (Sucre) y Quimbando (Cochabamba)
20:00 – Teatro Gran Mariscal
Encuentro Jazzístico Proyecto Sucre Big Band Jazz e invitados
TALLERES Y SIMPOSIOS
9:00 – Casa Distrital Mesa Verde y 15:00 – Casa Municipal de Cultura
Creación de historieta por Álvaro Sánchez (Santa Cruz)
10:00 – ABNB
Simposio internacional de la cueca por Amparo Silva. Participan: Argentina, Perú, Chile y Bolivia
14:30 a 18:30 Casas distritales Barrio Lindo, Villa Armonía y Mesa Verde
Taller de acercamiento al teatro
15:00 – Casa Municipal de Cultura
Taller internacional de danza “Orígenes de la cueca”.
Participan: Argentina, Perú, Chile y Bolivia.
15:00 – Exhotel Municipal
Taller de elaboración de máscaras por Amiel Cayo (Perú)
15:00 – Casa Distrital Urkupiña
Taller de Cómics por Álvaro Sánchez (Santa Cruz)
18:00 – Alianza Francesa
Taller de AfroYoga