Cierra el FIC: Comienza la etapa de evaluaciones
El XXI Festival Internacional de la Cultura (FIC) concluye hoy, únicamente con dos actividades.
El XXI Festival Internacional de la Cultura (FIC) concluye hoy, únicamente con dos actividades. Aunque el movimiento fue notoriamente menor con relación a 2018, la Dirección Municipal de Cultura calificó de exitosas las diez jornadas de arte y cultura en Sucre, reconociendo algunas falencias. Para 2020 apunta a fortalecer el evento rumbo al Bicentenario de la patria.
“En términos de desarrollo y cumplimiento del festival, creemos que el porcentaje es mucho más alto que cualquier otro festival en los últimos años”, sostuvo el director de Cultura, Jaime Robles, al recordar que fueron más de 90 actividades artísticas y más de 40 de tipo formativo.
Entre las falencias, mencionó la reprogramación de una de las actividades del Festiniños y el retraso del Festival Chaqueño, el pasado domingo, que atribuyó al incumplimiento de una de las empresas de servicios técnicos.
Sin embargo, también hubo el reclamo de músicos por el cruce de dos actividades organizadas por la Alcaldía: un concierto del FIC y una reunión de exbecarios de Rusia. Los artistas dijeron sentirse maltratados, así como los espectadores que tenían la certeza de que el ingreso era libre y no exclusivo como en un inicio pareció.
Reconoció también, al igual que el año pasado, las falencias en la difusión a nivel local, aunque ponderó la promoción del festival en medios de prensa nacionales. Dijo, sin embargo, que todas las actividades tuvieron un público, excepto una, pero no precisó cuál.
Robles ve avances en el buscado cambio con la formación de públicos ya que, insistió, en todas las actividades hubo significativa cantidad de espectadores.
LO QUE SE ESPERA PARA 2020
El servidor público señaló que entre 2020 y 2022 pretenden trabajar en el posicionamiento del FIC como una marca reconocida a nivel nacional. Para esto se debe fortalecer la convocatoria–que a muchos no les gusta, dijo– porque a través de ella se ha institucionalizado la participación clara de los artistas, cortando la selección “a dedo”.
Tras observaciones justamente a la selección, un grupo de artistas organiza un festival independiente en las próximas semanas.
“Una vez fortalecidos nuestros niveles, hasta 2025 debe trabajarse mucho en el posicionamiento del festival a nivel internacional que estará en manos de niveles nacionales”, concluyó.