FIC: Critican la ausencia de cultura chuquisaqueña

Según un artista, el objetivo de un festival debiera ser el rescate del patrimonio

MURAL. El menú cultural del Festival Internacional de la Cultura se llevó adelante en el lapso de diez días. MURAL. El menú cultural del Festival Internacional de la Cultura se llevó adelante en el lapso de diez días. Foto: Archivo

Sucre / CORREO DEL SUR
Cultura / 01/10/2019 02:14

La ausencia de las tradiciones chuquisaqueñas es una de las críticas a la grilla del Festival Internacional de la Cultura (FIC) 2019, que culminó el fin de semana, mientras que artistas independientes confirman una agenda itinerante en noviembre, en la que prevén incorporar intercambios culturales.

El constructor de charangos y pupilo del maestro Mauro Núñez, Marcio Lambertín, lamentó que el FIC no haya considerado actividades relacionadas con la música tradicional interpretada con acordeón, la revalorización de la Navidad de Villa Serrano, ni la música autóctona de diferentes culturas del departamento, aspectos que formaban parte de su propuesta no admitida.

“Ha habido cositas bonitas como el Festiabuelitos y otros espectáculos que han traído. Ha habido cosas buenas, pero un festival de cultura internacional entiendo, debería ser un intercambio cultural, ver cultura de afuera y mostrar lo que tenemos, pero no ha habido una demostración legítima a más de la cueca”, dijo. 

En algunas actividades del FIC se tomó en cuenta a muestras culturales propias de Sucre y, vinculadas al Día Mundial del Turismo, el 27 de septiembre, en la plaza 25 de Mayo, se realizó una feria de artesanías y muestra de culturas vivas, como la yampara y jalq'a.

Consultado, el músico e investigador Joaquín Loayza sostuvo que parte de la idea de un festival es poner en valor el patrimonio a través de las diferentes áreas, pero también se debe dar la oportunidad a la ciudadanía de conocer otros valores culturales. Tomó como ejemplo la danza de las tijeras presentada por la delegación de Perú en el FIC 2018. 

En sus palabras, uno de los objetivos debiera ser “buscar la educación estética del público”, pues sostuvo que sería más importante escuchar una orquesta sinfónica, una banda de jazz, un gran cuerpo de baile o considerar un flamenco español, con elencos propios de cada país, que presentar a artistas comerciales, algo que puede ser gestionado por el empresariado privado. 

Por su parte, la cantante Carla Arancibia comentó que en la agenda mensual itinerante –anunciada como un festival independiente– en la que trabaja junto con la actriz Ingrid Abuawad, se prevé tomar en cuenta a las tradiciones locales  y crear lazos con otros municipios.   

“Hay mucha voluntad de trabajar con el rescate de las tradiciones chuquisaqueñas, por eso vamos a tener (actividades) no solamente en Sucre, sino en los barrios alejados y si se logra, también generar un intercambio con las provincias. Mientras hay voluntad, hay todo”, indicó.

PROYECTO INDEPENDIENTE

Arancibia señaló también que su agenda itinerante mensual se desarrollará en noviembre, diciembre y en enero del próximo año, cuando se coordinará una agenda con más proyección.

Esta iniciativa nació debido a que muchos artistas no fueron admitidos en el FIC. Hay al menos unas 60 personas de diferentes áreas interesadas en presentarse. “No queremos lanzarlo (la agenda) sin que todas las áreas tengan la misma fuerza”, sostuvo Arancibia. 

Reiteró que uno de los objetivos de esta organización independiente es que el público se acostumbre a pagar por el arte. Las locaciones contempladas para las presentaciones son unidades educativas, centros culturales, talleres de formación y espacios privados.

FIC

El Festival Internacional de la Cultura (FIC) 2019 se llevó adelante entre el 19 y el 29 de septiembre con más de 150 actividades formativas y artísticas.

Etiquetas:
  • FIC
  • Cultura
  • patrimonio
  • ausencia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor