Muestra rinde homenaje a Joaquín Gantier Valda
Un repaso de su vida, obra y trabajo nacional en dramaturgia y cultura por iniciativa de la Casa de la Libertad y el aporte de la Sociedad Geográfica y de Historia Sucre

El trabajo en pro de la cultura del poeta y dramaturgo Joaquín Gantier Valda será reconocido con una exposición documental organizada por la Casa de la Libertad y coordinada con la Sociedad Geográfica y de Historia Sucre, a inaugurarse el martes 3 de diciembre en la Casa de la Libertad. En el acto se entregará un homenaje a la familia del autor, con una medalla a la labor cultural, que desde ahora llevará su nombre.
"Don Joaquín Gantier Valda. Un joven de 94 años", es el nombre de la exposición documental, que durante cuatro semanas mostrará pasajes de la vida y el trabajo del célebre gestor cultural, en conmemoración a los 25 años de su fallecimiento.
En el acto de apertura, se entregará a la familia del personaje la primera medalla “Joaquín Gantier Valda”, que desde ahora se constituye en un reconocimiento a la labor cultural y se entregará a partir de ahora a quien se destaque en este ámbito.
La actual presidenta de la Sociedad Geográfica y de Historia Sucre, Diana González, resaltó la gran personalidad y la importancia del trabajo de Joaquín Gantier como director y custodio de la Casa de la Libertad por 40 años.
UN LEGADO
La importancia y el objetivo de la exposición radican en la valorización y reconocimiento que debe tener Joaquín Gantier en las nuevas generaciones, respecto a su trabajo no solo a nivel regional sino nacional.
“Queremos resaltar su obra y trabajo. Don Joaquín sobre todo ha sido un personaje ilustre que ha querido la pluralidad que tiene Bolivia. Él trabajó por eso, por una instancia cívica y creo que es justo reconocerlo y además con su memoria recorrer un nuevo camino para el país”, resaltó.
De igual manera enfatizó el arduo trabajo conjunto con la Sociedad Geográfica y de Historia Sucre, que en esta gestión cumple 132 años. "Él, a lo largo de su vida fue el impulsor para que la Casa de la Libertad tenga la jerarquía que ahora tiene, junto con la Sociedad Geográfica (…) han hecho que nuestro patrimonio no solo se revitalice, sino también florezca en muchas cosas que tiene la sociedad", indicó Gonzáles.
La exposición está a cargo de María Aurora Izquierdo, que recreará la oficina del poeta y algunos cuadros de su casa. La inauguración será el martes 3 de diciembre a las 10:30, en el Salón del Senado de la Casa de la Libertad.
Reconocimiento
La medalla denominada "Joaquín Gantier Valda " se entregará desde ahora a quién se reconozca como un gestor cultural y también a los presidentes de la Sociedad Geográfica y de Historia Sucre.