Oruro deslumbra con su carnaval de talla mundial

Miles de bailarines y asistentes se unieron para dar vida a uno de los espectáculos más importantes de Latinoamérica

INIGUALABLE. La Kullawada en una espectacular demostración de sincronía de movimientos.

INIGUALABLE. La Kullawada en una espectacular demostración de sincronía de movimientos. Foto: APG y EL DEBER

ALEGRÍA. La soberana de la Fiesta grande de Santa Cruz.

ALEGRÍA. La soberana de la Fiesta grande de Santa Cruz. Foto: APG y EL DEBER

PATRIMONIO. La Diablada volvió a imponerse con trajes vistoso.

PATRIMONIO. La Diablada volvió a imponerse con trajes vistoso. Foto: APG y EL DEBER

Morenada. Elegancia plena para el disfrute de miles de espectadores en Oruro.

Morenada. Elegancia plena para el disfrute de miles de espectadores en Oruro. Foto: APG y EL DEBER

Una vez más rendidos ante el Carnaval de Oruro

Una vez más rendidos ante el Carnaval de Oruro Foto: APG y EL DEBER


    EFE y Agencias
    Cultura / 23/02/2020 06:46

    El color y la alegría tomaron ayer las calles de la ciudad de Oruro con el desfile folclórico de miles de danzarines y músicos que participan en uno de los principales carnavales de Sudamérica, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

    Unos 35.000 danzantes agrupados en más de medio centenar de conjuntos y fraternidades comenzaron a recorrer desde temprano las calles de la ciudad.

    El desfile folclórico, que abarca más de tres kilómetros, fue precedido por ceremonias religiosas dedicadas a la Virgen del Socavón o Virgen de la Candelaria, patrona de los mineros, y los festejos se prolongaron hasta las primeras horas de hoy.

    El Carnaval de Oruro, considerado la fiesta mayor del folclore boliviano, fue declarado en 2001 Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la Unesco.

    Personalidades

    La actriz Carla Ortiz, el cantante Milton Cortez y el ex futbolista Jaime Moreno, llegaron a la tierra de Sebastián Pagador para participar de la celebración en la que ya han estado estrellas de talla mundial. Como el actor de Hollywood, Jude Law.

    En su cuenta de Facebook, la actriz publicó: "Un placer llegar a mi Oruro adorado con dos grandes bolivianos, Milton Cortez y nuestro futbolista Jaime Moreno, que le regaló tanto a nuestra Bolivia y a nuestra selección. Estamos aquí para disfrutar y celebrar las ofrendas a la Virgen del Socavón”.

    Las danzas

    La danza estrella del Carnaval de Oruro es la Diablada, cuyos bailarines escenifican la eterna lucha entre el bien y el mal, representados por el arcángel San Miguel y Lucifer.

    Con una coreografía que incluye enérgicos saltos, diablos y ángeles llegan bailando hasta el Santuario del Socavón, donde terminan su recorrido de rodillas a los pies de la Virgen patrona, como el resto de los danzantes.

    También está la Morenada, cuyos pasos lentos y pesados rememoran las danzas de los antiguos esclavos negros llevados de África a América durante la colonización española.

    Además, se presentan otros bailes bolivianos llenos de simbolismo religioso y étnico como los caporales, tinku, llamerada y los tobas.

    Las bandas de música que acompañan a los bailarines ofrecen un espectáculo aparte, con coordinadas y elaboradas coreografías mientras interpretan bombos, trombones, trompetas y platillos, entre otros instrumentos.

    Otros carnavales

    Aunque el de Oruro es el más reconocido, las celebraciones de carnaval se extienden por toda Bolivia en estos días, con desfiles folclóricos y fiestas en las nueve regiones del país.

    Ayer, por ejemplo, en La Paz se realizó el "Corso Infantil", un desfile de niños disfrazados y carros alegóricos organizado por la Alcaldía de la ciudad en el que abundan los juegos con agua y espumas.

    La oriental Santa Cruz también realiza un enorme despliegue lleno de tradiciones y texturas. El corso de anoche es la principal fiesta carnavalera en esa urbe y es una de las más grandes en asistencia de Bolivia.

    En otras regiones se desarrollan festejos similares que se extenderán hasta el martes de la próxima semana.

    Etiquetas:
  • Carnaval de Oruro 2020
  • desfile folclórico
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor