Galván, desde el reino animal

El rumbo de las artes plásticas ha cambiado: hay nuevos retos que dominar

PINTORA. Janeth Galván en su taller de artes plásticas junto a sus cuadros de la colección PINTORA. Janeth Galván en su taller de artes plásticas junto a sus cuadros de la colección Foto: Carlos Rodríguez

Mariana Calizaya Vargas/CORREO DEL SUR
Cultura / 04/03/2020 01:22

Con una conexión casi indivisible entre ella y su amor por los animales, la artista plástica Janeth Galván Velásquez supo encontrar su propio estilo y proyectarlo al mundo. Colin, como se identifica en sus obras, es una mujer chuquisaqueña que se ha desempeñado por 16 años como pintora.  

En una habitación cuyas paredes simulan un gran lienzo y donde se observan materiales ordenados por colores y tipos, Janeth dio la bienvenida a CORREO DEL SUR. Se trata de su taller de artes, espacio íntimo donde se respiran sus ideas y sentimientos.

“Por alguna razón yo tenía la curiosidad de cómo era saber pintar. Cuando comencé tenía la habilidad de copiar cosas, pero buscaba dentro del arte algo que me guiara a hacer algo más y como tengo una afinidad por los animales, ya hace más o menos tres años que encontré la pasión de que realmente puedo unir el arte con los animales”, revela. 

Esa pasión que describe la impulsó a estudiar las características animales como el pelaje, los ojos, los colmillos, los dientes... su amor por ellos también es visible en su adopción de canes callejeros que también le inspiran.

Según asegura, eso la llevó a encontrar su propia técnica y temática: imponer rostros de animales en el cuerpo de personas. “Creo que los animales tienen su propia personalidad (…) No sé si esto me va a llegar a cansar en algún momento, pero todo el tiempo que estoy en la calle tengo la inspiración para poder hace esto”, continua. 

Su colección “Salvaje” es una de las últimas creaciones y ya planifica una exposición de gatos en septiembre y otra en junio, en conmemoración de su cumpleaños, como cada año. 

EL ARTE

La pintora chuquisaqueña hizo una especialidad en acrílicos en Buenos Aires (Argentina), es diseñadora de interiores y licenciada en turismo, pero también decidió incursionar en la carpintería y cuenta por qué: 

“Es muy difícil para un artista crear una exposición individual porque en Sucre no se gana mucho de las obras de arte como se ganaba antes. Uno tiene que vivir de trabajos extras para poder sostenerse. Los que más ganan en sí son los que hacen los marcos, cada marco cuesta 150 a 200 bolivianos, los más grandes 300. De esa manera hago mis propios marcos”, relata.   

Lamenta que el Gobierno no haya hecho nunca una planificación especializada para las artes plásticas, cuanto las necesidades corren desde el traslado de las obras, el pago de personal, logística de inauguración de exposiciones y otros. El apoyo se resume en una invitación a exponer en actividades como el Festival de la Cultura, sin contemplar esos detalles. 

“Hace un año los artistas recién están cobrando por exposición algo que no se hacía porque hace 10 o 15 años atrás no había artista que llevara sus obras a su casa, todo lo vendía en la exposición. Ahora difícilmente entran a una exposición. Creo que a la larga vamos a tener que pagar por ver las exposiciones”, comenta con voz de desánimo. 

SER MUJER Y PINTORA

Las mujeres tienen menos posibilidades de destacarse como artistas plásticas, según la visión de Janeth, que afirma que por un lado, no todas pueden dar el cien por ciento de su tiempo y que por las necesidades y la familia deciden hacerse a un lado; y por el otro, que aunque los talentos reciban el apoyo de sus familias no siempre son reconocidas y se ven en la necesidad de dejar su tierra. Y como tercer elemento, está la competitividad de sus colegas varones que en poco o nada las apoyan.  

Hasta 2018, nuestra invitada se identificaba con su propio nombre, pero actualmente firma sus obras como Colin que ella traduce en “Fuerza de oso”. 

A un “click”   

Janeth Galván Velásquez se caracteriza por pintar animales en técnica mixta (acuarela, lápiz de dibujo, colores de dibujo, acrílico y oleo). Su primera obra fue a sus cinco años con la cual ganó un concurso. A sus 10, expuso por primera vez en Potosí. 

La pintora chuquisaqueña tiene mucho más por contar en el video disponible en el canal de YouTube de CORREO DEL SUR, que va junto a esta nota en su edición web en www.correodelsur.com.   

Etiquetas:
  • Janeth Galván Velásquez
  • artes plásticas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor