El Día Internacional del Jazz se celebra con un ciclo de conciertos desde casa
Este miércoles es el turno de Gustavo Orihuela Quartet
Músicos de Bolivia y Estados Unidos celebran al jazz con ciclo de entrevistas y conciertos a través de Facebook, para que los espectadores y amantes de este género musical lo disfruten desde sus hogares.
Los festejos por el Día Internacional del Jazz, que se celebra cada 30 de abril, comenzaron el fin de semana y se extenderán hasta el viernes, por Facebook.
La movida virtual está organizada por la Embajada de Estados Unidos en Bolivia y el apoyo de Gustavo Orihuela Quartet, Bolivia Festijazz Internacional y Quinta Disminuida.
Esta fiesta tiene dos partes: una entrevista, destinada a conocer a profundidad a quienes se dedican a desarrollar este género y de interacción con el público, dirigida por el experto en Jazz, Nicolás Peña; y la segunda, con conciertos inéditos.
Para celebrar como se debe, desde Estados Unidos participará el elenco Eric Byrd Trio, y el maestro boliviano radicado en ese país, Yayo Morales.
Las transmisiones se realizarán en la página Embajada de Estados Unidos en Bolivia: https://www.facebook.com/usdos.bolivia.
Las entrevistas comienzan a las 17:00 y la música empieza a sonar desde la 19:00. Hoy, martes, se presenta Christian Laguna de Takesi, y este miércoles es el turno de Gustavo Orihuela Quartet.