Artistas de teatro conforman coordinadora nacional y buscan acceder a un plan de emergencia

Al menos 2.000 artistas del arte escénico se aglutinaron en la nueva organización

Reunión virtual con el Ministerio de Culturas y Turismo. Reunión virtual con el Ministerio de Culturas y Turismo. Foto: GENTILEZA

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Cultura / 11/05/2020 20:59

La comunidad teatral del país conformó la Coordinadora Nacional de Teatro, con el que pretende hacer fuerza para accionar y acceder a un plan de emergencia del Gobierno, durante y después la cuarentena.    

Esta unidad nació tras una reunión convocada por el Ministerio de Culturas y Turismo, aunque el propósito del gremio era simplemente lograr un apoyo circunstancial, comentó el chuquisaqueño Elvis López, uno de los representantes de esta coordinadora, junto con Juan Argandoña de Cochabamba.

Esta organización está conformada por al menos 2.000 artistas escénicos de ocho departamentos, más la ciudad de El Alto; Pando no está incluido porque no realiza actividad teatral, dijo López. En Chuquisaca, la organización está dirigida por Mercedes “Piti” Campos, María “Maya” Fernández, Diego Aramburo y Augusto Torres.

Con esto, buscan lograr que Culturas genere un plan de emergencia, y para ello, también se emitieron propuestas a corto, mediano y largo plazo, que les permitan superar los efectos de la pandemia, pues se cree que la actividad en las tablas será una de las áreas con más dificultades para restablecerse.

“Más allá de cualquier diferencia, teatros de todos los estilos, al margen de dramaturgos, directores, técnicos están en la coordinadora, y hemos planteado al gobierno nacional a través del Ministerio de Culturas, la necesidad de un plan de emergencia”, comentó el también actor y director de Tabú Arte & Cultura de Sucre, al señalar que la unidad jurídica de este ministerio trabaja en ello.

Una de las solicitudes a corto plazo es habilitar recursos para realizar contrataciones de los artistas de teatro, logrando acuerdos con los diferentes ministerios que cuentan con programas de prevención, educación e información, en los que el área teatral podría ser elemental durante la cuarentena, acotó López.

Etiquetas:
  • Covid-19
  • pandemia
  • emergencia
  • Teatro
  • coordinadora
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor