Hallan restos fósiles de animales marinos en el Tipnis

Una delegación del Sernap descubrió los restos durante una incursión al área protegida

Los fósiles encontrados en el Tipnis. Los fósiles encontrados en el Tipnis. Foto: MinCom

CORREO DEL SUR DIGITAL
Cultura / 04/06/2020 15:45

Una delegación del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) que en pasados días se dirigía al Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Sécure (Tipnis) para entregar víveres encontró restos fósiles de animales marinos. 

De manera inmediata, se procedió a contactar a la directora del Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado, Marisol Toledo, para obtener información del hallazgo. Gracias a un equipo de científicos, entre ellos Mario Suárez Riglos y José Luis Ortiz, se determinó con las fotografías enviadas, que se trata de fósiles braquiópodos que pertenecen al grupo de los Espiriféridos. 

El director ejecutivo del Sernap, Maikol Melgar, destacó que este sorpresivo encuentro abre las puertas a la investigación científica en el Tipnis, ya que existen restos fósiles de hace millones de años, que serían nuevos registros de esa región, cita un boletín de prensa. 

“Los Braquiópodos son animales marinos del cuerpo no segmentado y alojado en una concha provista de dos valvas, similar a los moluscos. Su sistema muscular es conformado por los músculos aductores y diductores, que les confieren movilidad a las valvas, permitiendo que se abran, de esta manera pueden filtrar el agua y capturas las partículas nutritivas que son su alimento. En Bolivia los Braquiópodos son abundantes en rocas pertenecientes a la Era Paleozoica, en la actualidad sobreviven muy pocos grupos”, según información de Club Paleontólogo Boliviano. 

 

Etiquetas:
  • Tipnis
  • Sernap
  • Fósiles Marinos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor