Artistas, sobre cierre de Ministerio de Culturas: “Nunca nos beneficiamos, ni ahora ni antes”
El sector considera que no recibió el apoyo suficiente de la cartera estatal y muestra su preocupación por compromisos que quedaron pendientes

Ante la supresión del Ministerio de Culturas y Turismo, varios artistas y representantes de colectivos en Chuquisaca coincidieron en que no fueron beneficiados directamente por los fondos de fomento, pero también mostraron su preocupación por algunos compromisos recientes que quedan pendientes.
“Nunca nos beneficiamos, ni ahora ni antes”, enfatizó el presidente de la Asociación Boliviana de Artistas Intérpretes y Ejecutantes de Música filial Chuquisaca (Abaiem) y miembro de la coordinadora nacional de músicos, Julio Portillo, al opinar que la decisión de quitar el Ministerio fue mala, ya que guardaban esperanzas con el actual Gobierno.
Portillo señala que los músicos avanzaron con algunos compromisos para ayudar con recursos económicos a este sector y que estaba en marcha un censo a nivel nacional lo cual demostraba una clara apertura gubernamental después de más de una década de segregación por condición política. “Si no éramos del Movimiento Al Socialismo estábamos fuera”, recuerda.
Humberto Mancilla, director del centro de gestión cultural Pukañawi, rememoró que la demanda de un Ministerio que atienda los asuntos culturales fue incluida en la agenda de la Asamblea Constituyente y que su supresión debió discutirse previamente por lo que manifiesta que la determinación representa un retroceso.
Sin embargo, Mancilla coincide en que los fondos de apoyo económico no tuvieron un impacto para este sector en Chuquisaca y que quedaron pendientes deudas y compromisos, algunos de ellos asumidos con instancias internacionales.
Desde la asociación de Payasos Sucre, Mario Torres, afirmó que la decisión gubernamental “no perjudica ni beneficia” a su sector, debido a que en más de una década de instauración del Ministerio no se vio mejoras más allá de la carnetización, la despatriarcalización y la descolonización.
Torres añadió que el Ministerio suprimido solo sirvió para crear fuentes de empleo para partidarios del gobierno de turno y por su parte anunció que plantearán la creación de un Ministerio del Arte.
Desde Abaiem, Portillo anunció que la próxima semana buscarán un acercamiento con la presidenta Jeanine Áñez para solicitar se revierta la supresión del Ministerio de Culturas.