Máximo Pacheco dejará de ser Director del ABNB
La decisión forma parte de una reestructuración de todos los centros culturales del país impulsada por la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB)
Máximo Pacheco dejará de ser el director del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB) y en su lugar ingresaría la historiadora Rossana Barragán, según conoció CORREO DEL SUR de fuentes confiables.
Como suele ocurrir con cada cambio de presidente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), se les pidió a los directores de los centros culturales del país que pusieran sus cargos a disposición del Consejo de Administración de la FC-BCB.
En semanas pasadas, el investigador y escritor Guillermo Mariaca sustituyó en la Presidencia del Consejo de Administración a Cergio Prudencio, quien había presentado su renuncia el pasado 31 de marzo.
Anteriormente había cambiado la composición del Consejo, con Mariano Baptista Gumucio, Jorge Crespo Velasco y Ximena Medinacelli Gonzáles, consejeros designados por el Directorio del Banco Central de Bolivia (BCB), y con Gabriel Chávez Casazola, Guillermo Mariaca y Roger Mamani Siñani, delegados por el entonces Ministerio de Culturas.
CAMBIO EN EL ABNB
Rossana Barragán, quien sería designada y presentada oficialmente en los próximos días, es una reconocida historiador orureña, licenciada en Historia de La Sorbona de París que tiene un doctorado en Historia Social de la Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Sociales de París (Francia) y una maestría de la Universidad de París I.
El escritor e historiador chuquisaqueño Máximo Pacheco, Premio Nacional de Novela 2010, entre otros galardones literarios, dejará el ABNB después de más de tres años al frente de esa institución, que entre sus directores tuvo a otras dos personalidades del medio: a Gunnar Mendoza (por cincuenta años) y a Marcela Inch (casi diez años).
Durante la gestión de Pacheco el nombre del ABNB se mantuvo en alto como un repositorio de gran prestigio nacional e internacional.
CASA DE LA LIBERTAD
De acuerdo con las fuentes de CORREO DEL SUR, el director de la Casa de la Libertad, Mario Linares, será ratificado en su cargo.
Este lugar histórico por excelencia encaró en el último año y medio una ampliación para totalizar 2.400 metros cuadrados con la adhesión de un espacio denominado por la anterior administración de la FC-BCB como “Casa Wak’a”.
Antes de su renuncia, Prudencio solía presentar a esa como la “obra estrella” de su gestión.
SUBDIRECCIONES
Otra de las decisiones adoptadas por el nuevo Consejo de Administración es la reposición de las subdirecciones en el ABNB y en la Casa de la Libertad.
Este diario supo de las mismas fuentes que los chuquisaqueños Alfredo Ballerstaedt y Eduardo Urriolagoitia, respectivamente, asumirán en esos puestos.
MUSEO NACIONAL DE ARTE
En La Paz, la Dirección del Museo Nacional de Arte estará a cargo de Lucía Querejazu (de tradicional familia chuquisaqueña), en reemplazo de Max Hinderer, quien al igual que todos los demás directores puso su cargo a disposición de las autoridades.
LA SOMBRERERÍA
El Consejo de Administración viene trabajando en una normativa interna que permita el funcionamiento de La Sombrerería, el mayor centro cultural del país, ahora bajo el paraguas de la FC-BCB.
El objetivo, tal como lo han deslizado en el inicio de su gestión los consejeros, es impulsar una nueva visión estratégica rumbo a la celebración del Bicentenario de Bolivia.