Consejo de la FCBCB expresa preocupación por falta de cabeza en el sector cultural

Un pronunciamiento de la Sociedad de Arqueología de La Paz (SALP) cuestiona la designación del pastor evangélico Raúl Silva como jefe de la Unidad de Arqueología y Museos por parte del ministro de Educación, Deportes y Culturas, Víctor Hugo Cárdenas

Gabriel Chávez (tercero de la derecha), durante la posesión de consejeros, el año pasado, en Sucre. Gabriel Chávez (tercero de la derecha), durante la posesión de consejeros, el año pasado, en Sucre. Foto: Archivo/CORREO DEL SUR

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Cultura / 06/07/2020 12:43

El consejero de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB) Gabriel Chávez Casazola expresó la preocupación del Consejo de la Fundación ante la supresión del Ministerio de Culturas, la demora en la transferencia del Viceministerio de Interculturalidad al Ministerio de Educación y la consiguiente ausencia de una cabeza de sector.

“Carecer de la cabeza de sector, que debería estar a cargo de la definición de políticas culturales y de su ejecución desde el Estado, causa daño al país, especialmente en una circunstancia tan difícil para el ámbito artístico cultural, golpeado duramente por las consecuencias sociales y económicas de la pandemia”, expresó Chávez al cierre del acto de presentación de los directores de los repositorios y centros culturales que están a cargo de la FCBCB.

El gobierno de la presidenta Jeanine Añez, con el Decreto Supremo 4257 del 4 de junio de 2020, eliminó tres ministerios, entre ellos el de Culturas y Turismo. De esta manera, el Viceministerio de Interculturalidad pasó a tuición del renombrado Ministerio de Educación, Deportes y Culturas, y con él su Dirección de Patrimonio Cultural, la Unidad de Arqueología y Museos y el Museo Nacional de Arqueología.

Pero, hasta ahora, más de un mes después de aquel decreto, el Viceministerio de Interculturalidad no está funcionando y el cargo de su titular continúa en acefalía.

MUSEO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA

En el acto de hoy, el Consejero chuquisaqueño aludió a la reciente acción policial con la que se desalojó a los trabajadores del Museo Nacional de Arqueología (Munarq), que dependía del Ministerio de Culturas y Turismo luego fusionado al de Educación.

“Por numerosas razones sería ideal la reposición del Ministerio de Culturas, pero si esto realmente no fuera posible por ahora, al menos debería concretarse, a la brevedad posible, la transferencia del Viceministerio de Interculturalidad al Ministerio de Educación; que a la vez tendría que reencauzar la situación del Museo Nacional de Arqueología, el cual acaba de ser intervenido de manera desafortunada, poniendo en riesgo el patrimonio que custodia”, señaló Chávez al anunciar que el Consejo ha recogido y expresado todas estas preocupaciones en una carta enviada hoy a la presidenta Áñez.

Los trabajadores del Munarq son considerados exfuncionarios, pero una información del periódico Página Siete publicada el 2 de julio pasado da cuenta de que los funcionarios desalojados no recibieron un memorándum de desvinculación.

El Munarq custodia importantes piezas patrimoniales en La Paz; por ejemplo, preserva el buen estado de la momia niña inca (restos orgánicos momificados).

Una carta dirigida a Áñez el 3 de julio y presentada como una solicitud de la sociedad civil, señala que “la débil institucionalidad de este importante centro cultural ha generado un estancamiento en su desarrollo, tanto en  investigación como en la difusión de la riqueza patrimonial que alberga, y más aún cuando en la transición al Ministerio de Educación, las importantes piezas arqueológicas que componen su fondo museístico se ven desprotegidas, desamparadas y en grave riesgo de pérdida o daño irreversible, dado que el personal responsable ha sido desalojado de las instalaciones, sin tener previsto un plan acorde de transferencia ni tomando en cuenta adecuados procesos de preservación y custodia”.

Luego, en esa misiva se pide a Áñez la transferencia del Museo Nacional de Arqueología a la FCBCB, porque esta “nueva institucionalidad del Museo permitirá recuperar el rol y función de esta institución, que podrá desarrollar tareas adecuadas de catalogación y registro de sus colecciones, de impulsar conocimientos y alcanzar el liderazgo en la puesta en valor del patrimonio arqueológico del país, cumpliendo con su tarea, vocación y compromiso de servicio público abierto a las comunidades en general, para lo que solicitamos nombrar a la brevedad posible un Director probo y con especialidad en el área correspondiente”.

CUESTIONAN DESIGNACIÓN DE PASTOR

Un pronunciamiento de la Sociedad de Arqueología de La Paz (SALP) cuestiona la designación del pastor evangélico Raúl Silva como jefe de la Unidad de Arqueología y Museos por parte del ministro de Educación, Deportes y Culturas, Víctor Hugo Cárdenas.

Según la SALP, Silva “no solo carece de los mínimos atributos técnicos para ejercer este puesto, sino que es totalmente ajeno al sector arqueológico”.

Etiquetas:
  • FCBCB
  • Ministerio de Educación
  • Gabriel Chávez Casazola
  • Viceministerio de Interculturalidad
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor