Por cuarto año consecutivo, el Ciclo de Conciertos Sucre Clásico abre su programa al público desde este martes, hasta el viernes 31 de julio, por primera vez en versión online y de acceso gratuito. La primera cita es esta noche a las 20:00 a través de Facebook.
El director Sucre Clásico, el contratenor Rodrigo Alcoreza, señaló a Correo del Sur Digital que por la pandemia que se vive actualmente, el festival se adaptó al formato virtual.
Este es el cuarto año que desde Sucre se presentan a talentos de la música académica, con la finalidad de que muestren su arte y ofrezcan al público actuaciones de calidad, acotó Alcoreza.
Al ser totalmente online, será de acceso gratuito, pues normalmente el aporte de los espectadores cubría los gastos de pasajes y hospedaje de los músicos y cantantes que arribaban a la capital.
En los cuatro días de conciertos, se presentarán alrededor de 100 artistas de Argentina, Suiza, Italia, Inglaterra, Alemania, España, Polonia y Bolivia.
El repertorio contempla música desde renacimiento hasta el contemporáneo y el programa diario tiene una duración de una hora.
Todos los conciertos comenzarán a las 20:00 y estarán disponibles hasta las 21:30, después se eliminarán de la web; es decir, estará disponible media hora más para quienes no puedan acceder a tiempo. Se transmitirá en la página de Facebook del Museo de la Casa de la Libertad –escenario oficial del ciclo de conciertos–, y se replicará en las páginas Sucre Clásico, Bolivia en Movimiento y Vitrales de la misma red social.
“Invitar a toda la gente a que pueda acceder a estos conciertos, pueda apreciar linda música y a que pueda ayudarnos a compartir este evento, puesto que es un gran emprendimiento no solo de Sucre, sino de Bolivia y ahora gracias a las redes sociales, (estaremos) presentándonos hacia el mundo e impulsando a jóvenes talentos bolivianos y chuquisaqueños”, añadió Alcoreza.