Autocines, listos para la acción en Alto Següencoma y Obrajes de La Paz
El proyecto se encuentra en su etapa final, a la espera de la aprobación de los sellos cinematográficos y de la Alcaldía de La Paz. Si la pandemia lo permite, las primeras proyecciones podrían estar disponibles a finales de agosto
En medio de una pandemia que aleja al público de las salas de exhibición, surgen los autocines como alternativa de ocio. Una pantalla, varios vehículos y distanciamientos social son los ingredientes de una iniciativa que se acomoda a la nueva realidad.
“El autocine es una de las alternativas de entretenimiento que definitivamente cumple con todas las normas de bioseguridad y se adapta muy bien a las circunstancias”, afirmó Alejandra Támez, una de las socias de The Box Autocine junto a Carola Antezana y Rodrigo de Rada.
The Box es una empresa de marketing, publicidad y eventos que ya tiene cierta experiencia en este tipo de proyecciones. En julio de 2019 ofrecieron dos funciones que, de acuerdo a los organizadores, tuvo un buen recibimiento del público.
En principio, el plan era repetir la experiencia de forma periódica, pero tanto los conflictos de octubre y noviembre como la pandemia echaron por tierra sus planes. Ahora, en una coyuntura que obliga a buscar formas de ocio con mayor seguridad, la empresa regresa con una propuesta a largo plazo.
“La población necesita de forma urgente un espacio para distender el estrés, el encierro, las preocupaciones y demás”, recalcó Támez. “El proyecto además tiene el objetivo de impulsar la reactivación económica de pequeños emprendedores. Sabemos que hay un montón de pequeños negocios —pipocas, sandwiches preelaborados, etc.— que necesitan una reactivación, necesitan un empuje y nosotros estamos viendo la forma de jalarlos”, recalcó.
Este autocine va a ubicarse en Alto Següencoma y contará con una capacidad de máximo 100 vehículos. Para evitar el contacto, tanto las entradas como los snacks podrán ordenarse y pagar a través de una aplicación móvil.
El proyecto se encuentra ya en su etapa final, a la espera de la aprobación de los sellos cinematográficos y del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, con quienes están trabajando de forma conjunta. Si la pandemia lo permite, las primeras proyecciones podrían estar disponibles a finales de agosto.
UNA SEGUNDA PROPUESTA EN OBRAJES
La otra propuesta paceña estará localizada en Obrajes y tendrá una capacidad para 25 vehículos. Los organizadores todavía están ultimando los detalles, mientras coordinan con la Agencia del Desarrollo del Cine y el Audiovisual Bolivianos (Adecine) para ofrecer un servicio con los mejores cuidados y las correctas medidas de bioseguridad.
“Es una alternativa bien bonita que la verdad es que nos va a volver a unir”, opinó Gabriel Tejerina, impulsor de la iniciativa.