El XVI Festival Internacional de Cine de los Derechos Humanos ya tiene ganadores
El evento concluyó con éxito anoche, pese a la pandemia del coronavirus

El XVI Festival Internacional de Cine de los Derechos Humanos de Bolivia concluyó anoche y fue un éxito, pese a la pandemia del coronavirus. La versión de este año ya tiene ganadores.
La pandemia no fue impedimento para que el festival, denominado “El séptimo ojo es tuyo”, lograra la participaron de varios países del mundo.
Si bien el público no pudo asistir a las proyecciones ni debates, sí pudo seguir el festival en directo, por medio de plataformas digitales.
El jurado también vio las películas a distancia, y ayer dio a conocer su veredicto.
Oficialmente, el festival se cerrará esta noche, con la proyección de los materiales premiados, entre los que destaca el largometraje del boliviano Claudio Araya Silva “Los frágiles huesos de la muerte”, premiado con el “Ojo Boliviano”.
ESTOS SON LOS GANADORES:
CORTOMETRAJES
PREMIO “OJO INTERNACIONAL”
“Armonías para después de la guerra” (Pablo Tosco y Migue Roth; España/Siria, 2019)
MENCIÓN ESPECIAL
“Skin” (Guy Nattiv; Estados Unidos, 2019)
PREMIO “OJO LATINOAMERICANO”
“Poetisas del perdón” (Jazmín Muñoz y Felipe Portocarrero; Colombia, 2019)
MENCIÓN ESPECIAL
“Marcia” (Javiera Tiznado; Chile, 2019)
PREMIO “OJO BOLIVIANO”
“La vendedora de lirios” (Igor Galuk; Argentina, 2020)
MENCIÓN ESPECIAL
“6 días, 7 meses, 7 años” (Harold Céspedes; Bolivia, 2020)
MEDIOMETRAJES
PREMIO “OJO INTERNACIONAL”
“Cholitas” (Jaime Murciego y Pablo Iraburu; España, 2019)
MENCIÓN ESPECIAL
“La playa de las esmeraldas” (Patrice Raynal; Francia, 2019)
PREMIO “OJO LATINOAMERICANO”
“Así habló el mar” (Arnold Antonin; Haití, 2019)
MENCIÓN ESPECIAL
“Griot” (Pedro Da Silva Dantas Neto; Brasil/Chile, 2020)
LARGOMETRAJES
PREMIO “OJO INTERNACIONAL”
“Colombia es nuestra” (Jenni Kivistó y Jussi Rastas; Finlandia, 2020)
MENCIÓN ESPECIAL
“Mozart reciclado” (Victoria Piczman y Britta Schoening; Argentina/Alemania/Suiza, 2019)
PREMIO “OJO LATINOAMERICANO”
“El informe Toledo” (Albino Álvarez Gómez; México, 2019)
MENCIÓN ESPECIAL
“Hugo blanco, río profundo” (Malena Martínez; Perú, 2019)
PREMIO “OJO BOLIVIANO”
“Los frágiles huesos de la muerte” (Claudio Araya Silva; Bolivia, 2020)
MENCIÓN ESPECIAL
“Biabu Chupea: un grito en el silencio” (Priscila Padilla; Colombia/Bolivia, 2020)