Revista divulga huellas de animales anteriores a los dinosaurios encontradas en Chuquisaca
Fueron descubiertas en 2010 en las regiones chuquisaqueñas de Tunasniyoj y Ruditayoj
El hallazgo de huellas de animales previos a los dinosaurios en el municipio chuquisaqueño de Icla acaba de ser publicado en la revista científica de paleobiología revisada Historical Biology (Biología histórica), bajo el título de “El área de fósiles de Ruditayoj-Tunasniyoj (Chuquisaca, Bolivia): un megatracksitio de quiroteridos del Triásico y reinterpretación de supuestas huellas de tiróforos”.
El paleontólogo argentino Sebastián Apesteguía, uno de los autores del artículo, recordó a CORREO DEL SUR que la investigación comenzó en 2010, en regiones de Icla, pero entonces se creía que las pisadas databan de hace unos 150 millones de años.
Sin embargo en 2018, tras un estudio de la geología de la zona a cargo de otro equipo de expertos, se dio con la noticia de que las huellas corresponden a unos 235 millones de años, es decir, son mucho más antiguas de lo que se creía.
Según Apesteguía, fue una época en la que no existían los grandes dinosaurios, sino unos más pequeños –que eran casi del tamaño de un perro y con tres dedos de los pies–. Las huellas de Icla no son consideradas de dinosaurio.
“No son huellas de dinosaurios, sino de animales previos a los dinosaurios”, remarcó el especialista.
Pero en esa época también había animales mucho mayores, como los parientes de los cocodrilos, que medían entre seis y siete metros de largo: los rauisuquios (carnívoros) y los aetosaurios (herbívoros) y que son los candidatos a ser los autores de cientos de pisadas en las zonas de Tunasniyoj y Ruditayoj, ambas del municipio de Icla.
Toda esa información se refleja en la publicación difundida en el último número de Historical Biology, escrita por Apesteguía, Facundo Riguettia, Paolo Citton, Gonzalo D. Veigad, Daniel G. Poiréd, Silvina de Valais y Gerardo Gabriel Zacaríase.
Estas huellas son consideradas las más antiguas de Bolivia, lo que significa que en esta región vivieron animales del origen de los dinosaurios y que se completan con las de Cal Orck’o y Maragua (Sucre).