Máximo Pacheco suena como director del ABNB
El escritor e historiador dice que no le llegó una comunicación oficial de la FCBCB
Después de ocho meses de haber dejado el Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB), el novelista e historiador chuquisaqueño Máximo Pacheco podría retornar a la dirección de esa entidad, según información a la que accedió CORREO DE SUR.
La llegada de Pacheco al ABNB se daría en el marco de una serie de cambios de ejecutivos de los repositorios que administra la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB) y que son: la Casa de la Libertad, el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef), la Casa Nacional de la Moneda, el Museo Nacional de Arte, Centro de la Cultura Plurinacional, Museo Fernando Montes, Centro de la Revolución Cultural y la Casa Museo Marina Núñez del Prado.
Aunque ayer mismo se confirmó la salida de al menos una de las cabezas de esos centros culturales, este periódico supo que no en todos los casos se cambiará a los directores.
ANTECEDENTES
En marzo de 2017, Pacheco reemplazó al archivero paceño Marco Antonio Peñaloza Bretel, quien se desempeñó en ese cargo durante siete meses. Pacheco, tras su posesión, dirigió el ABNB, con sede en Sucre, hasta junio de 2020.
Ese cambio se produjo con el nuevo Consejo de Administración de la FCBCB, durante el gobierno transitorio de Jeanine Áñez y tras la renuncia del entonces presidente del Consejo, Cergio Prudencio, en marzo del año pasado.
Cuando Pacheco dejó la Dirección, a finales de junio, el ABNB estuvo sin autoridad hasta los primeros días de agosto, cuando asumió Gabriel Rivera, quien actualmente retornó a la Jefatura de Archivo, según confirmó él mismo.
En ese interín se anunció a la historiadora orureña Rossana Barragán, en reemplazo del chuquisaqueño, pero ella nunca llegó a asumir el máximo cargo ejecutivo del ABNB.
ESPERARÁN PARA ANUNCIARLO
CORREO DEL SUR consultó respecto a la información del nuevo director del Archivo y Biblioteca a la Fundación Cultural, que desde su departamento de Comunicación respondió que se aguarda a que la próxima semana se lleve adelante la rendición pública de cuentas de la gestión 2020 para definir quiénes se harán cargo de las direcciones de los centros culturales y repositorios nacionales.
Este diario también llamó a Pacheco, quien se limitó a declarar lo siguiente: “No tengo ninguna información oficial, así que no puedo darle todavía ninguna confirmación (…) La información tiene que salir oficialmente del Consejo, de la Fundación. A mí no me han informado de nada, no me han notificado”.
Sin embargo, fuentes confiables de este medio aseguraron que el retorno de Pacheco a la Dirección del ABNB es un hecho y se confirmará, efectivamente, la próxima semana.
CASA DE LA LIBERTAD
Otro de los repositorios dependientes de la FCBCB, la Casa de la Libertad, también sufriría cambios en su personal, según se conoció de manera extraoficial.
En contacto con este diario, su director Mario Linares indicó que desconoce esa información, pero aclaró que él solicitó mantener la actual estructura. “Por el momento no es oficial y estamos representando la medida porque consideramos que no deben hacerse cambios”, declaró.
CORREO DEL SUR supo que Linares continuaría al frente de la Casa de la Libertad y que el Consejo de Administración de la FCBCB, ahora presidido por el historiador Luis Oporto Ordóñez, solo estaría considerando realizar un cambio en los mandos medios de esa institución.
¿Qué pasó con las Subdirecciones de los centros culturales?
En la gestión de Guillermo Mariaca como Presidente del Consejo de Administración de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB), se designaron subdirectores en todas las dependencias de esa institución, cuya sede central se encuentra en La Paz. Sin embargo, pese a ser presentados, al menos en Sucre nunca asumieron en esos cargos.
Desde la FCBCB explicaron que estos cargos no correspondían al organigrama aprobado por el Ministerio de Economía y el Banco Central de Bolivia por lo que, pese a las designaciones públicas, quedaron desechados.
Entre las instituciones a las que se les habían asignado subdirectores estaban el ABNB y la Casa de la Libertad. Y, además, el centro cultural La Sombrerería, que duró muy poco tiempo bajo administración de la FCBCB, porque, de acuerdo con una disposición del gobierno de Luis Arce, ha vuelto al Ministerio de Culturas.