FCBCB posesiona en Sucre a directores de sus centros

Los cinco nuevos directores fueron presentados este viernes en un acto celebrado en el ABNB

La presentación de los nuevos directores en el ABNB, en Sucre. C.RODRÍGUEZ/CORREO DEL SUR

La presentación de los nuevos directores en el ABNB, en Sucre. C.RODRÍGUEZ/CORREO DEL SUR Foto: Carlos Rodríguez

La presentación de los nuevos directores en el ABNB, en Sucre. C.RODRÍGUEZ/CORREO DEL SUR

La presentación de los nuevos directores en el ABNB, en Sucre. C.RODRÍGUEZ/CORREO DEL SUR Foto: Carlos Rodríguez

La presentación de los nuevos directores en el ABNB, en Sucre. C.RODRÍGUEZ/CORREO DEL SUR

La presentación de los nuevos directores en el ABNB, en Sucre. C.RODRÍGUEZ/CORREO DEL SUR Foto: Carlos Rodríguez


    Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
    Cultura / 26/02/2021 16:51

    El Consejo de Administración de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia presentó este viernes oficialmente a los nuevos directores de cinco de sus centros, en un acto celebrado en el Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB), en Sucre.

    Mario Linares asumió la dirección de la Casa de la Libertad; Máximo Pacheco, del ABNB; Elvira Espejo, del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef); Edson Hurtado, del Centro de la Cultura Plurinacional; e Iván Castellón, del Museo Nacional de Arte.

    Oporto llamó a los directores a cumplir con lo encomendado en el marco del estado de derecho y señaló que los cinco ocupan los cargos por meritocracia y trayectoria. 

    "Los presentamos con orgullo a la sociedad boliviana y al mundo, informándoles que cada uno de ellos está aca por sus méritos y amplia trayectoria", señaló, presidente del Consejo de Administración de la Fundación, Luis Oporto Ordóñez.

    La autoridad ratificó el acto de desagravio a Espejo y Pacheco por haberse interrumpido sus labores, en el Musef y el ABNB, respectivamente, durante el gobierno de Jeanine Áñez.   

    "Se está expresando un desagravio necesario, esperado, esencial, para hacer conocer que no se pueden realizar esas acciones como las que hemos visto el 2020. Esperamos que nunca más se rompan las institucionalidades de la manera en las que se han hecho", añadió Oporto.

    Etiquetas:
  • directores
  • Sucre
  • Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor