ABNB: Proyecto de nuevo edificio sigue estancado
Luego de que concluya el papeleo por el terreno, se buscará la aprobación de la construcción ubicada en la zona de Lajastambo
A dos años de la presentación de la maqueta del nuevo edificio del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB) en Sucre, la ejecución del proyecto continúa aplazada por trámites inconclusos ante la Alcaldía. La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB) realizó el fin de semana una inspección técnica al terreno donde se prevé emplazar esta infraestructura.
El director del ABNB, Máximo Pacheco, informó a CORREO DEL SUR que la construcción del nuevo edificio “ha quedado en statu quo” porque la cuarentena impidió que los trámites que se realizaban ante el Gobierno municipal concluyan.
“Hemos pedido una reunión con las autoridades municipales para poder revitalizar el trámite detenido”, explicó Pacheco, quien espera que la cita se concrete esta semana.
“El proyecto a diseño final ya está concluido, el edificio ha sido diseñado en el lote más grande, pero cuando compraron los terrenos tenían un loteamiento aprobado y lo que estamos haciendo es convertir ese loteamiento en un solo manzano”, detalló.
Tras la esperada reunión con la alcaldesa Rosario López, se prevé que se tenga todo saneado en un par de meses. Con ese paso resuelto, se buscará que la Comuna apruebe la construcción del edificio.
“Para aprobar el proyecto se necesita que los lotes estén saneados y eso ha sido un inconveniente. La aprobación del proyecto permitirá definir el presupuesto que asignará el Banco Central de Bolivia. Una vez aprobado el proyecto, vamos a hacer los tramites respectivos”, argumentó.
La visita de la FCBCB a los terrenos se realizó el sábado con la presencia del presidente del Consejo de Administración, Luis Oporto; del jefe nacional de Gestión Cultural, David Aruquipa; del jefe nacional de Infraestructura, Gonzalo Orozco; y de directores de centros de la institución, presentados el viernes.
En 2012, la Fundación adquirió un terreno de una hectárea y media en la zona de Lajastambo, aunque no en una sola pieza, pues está dividido por una calle. Ya desde 2017 se intentó fusionar ambos terrenos, cediendo parte de las áreas a cambio de la misma proporción de la vía, pero el trámite no prosperó en la Alcaldía.
El entonces presidente del Consejo de Administración, Cergio Prudencio, lamentó la situación que, sin embargo, no limitó el desarrollo del proyecto, cuya maqueta fue presentada en marzo de 2019. El diseño es un libro abierto, cuyas hojas expuestas serán la cubierta. Al frente se dispondrá de un espacio para el parqueo de vehículos y otros ambientes.
Ese mismo año se preveía iniciar obras y para entonces se presupuestaron Bs 3,1 millones, que permitirían ejecutar la primera fase del proyecto, que consistía en el inventariado de la documentación que se trasladará y el movimiento de tierras, mientras que para 2020 estaba planeado programar el presupuesto para la ejecución de la segunda fase.
“Es un edificio bastante grande, tiene una planta de 4.000 metros cuadrados y su utilización está prevista durante los próximos 20 años, a partir de su conclusión y con una proyección a 50 años”, comentó Pacheco durante la presentación de la maqueta.