Invitan a la RedLectura como un refugio moral para enfrentar al covid-19

Una red global de lectura que, gracias a una iniciativa boliviana, ya une a 54 países de todo el planeta mediante fragmentos literarios

Así se va la portada de la página web de RedLectura. Así se va la portada de la página web de RedLectura. Foto: Captura de pantalla

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Cultura / 20/03/2021 15:12

Con el objetivo de ofrecer un refugio moral para recordar la condición humana y que permita curar las heridas de la pandemia, la RedLectura, del escritor educativo Ramiro Calasich G., promociona la lectura a través de mensajería instantánea.

“En este tiempo, tan lóbrego e incierto, RedLectura se consolida como red global debido al contenido humano de los fragmentos literarios que difundimos entre miles de personas de Bolivia y de otros 53 países”, explicó a este diario.

Calasich cuenta que luego de alcanzar un crecimiento extraordinario en WhatsApp, con 100.000+ miembros, ahora RedLectura busca consolidar su presencia en Telegram.


El autor de esta iniciativa explica que cada fragmento enviado provoca cientos o miles de interacciones de personas.


Para formar parte de RedLectura, las personas interesadas deben escoger la plataforma de mensajería de su agrado: En WhatsApp se debe enviar el mensaje “Me gusta leer” al número +591 70534617 y en Telegram, unirse a su canal @RedLectura.

Si usted quiere saber más de RedLectura, puede ingresar al siguiente link: https://redlectura.wixsite.com/me-gusta-leer


 

Etiquetas:
  • covid-19
  • RedLectura
  • Ramiro Calasich G.
  • Telegram
  • Literatura
  • WhatsApp
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor