Bolivia conformará un comité de salvaguarda y acudirá a la Unesco para proteger a las danzas

El 18 de mayo habrá una demostración interministerial de danzas bolivianas en la ciudad de La Paz

Conferencia de prensa del Ministerio de Culturas. Conferencia de prensa del Ministerio de Culturas. Foto: MIN. CULTURAS

La Paz/Erbol
Cultura / 12/05/2021 16:52

El Gobierno anunció que convocará a un Comité de Salvaguarda de las Danzas como Patrimonio Cultura de Bolivia y acudirá a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para solicitar la protección internacional de las danzas bolivianas.

La ministra de Culturas Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana, informó que para la conformación de este comité se invitará a las gobernaciones, municipios, universidades, expertos en el tema de las danzas, asociaciones folclóricas de todos los departamentos, organizaciones de músicos, bandas, artesanos y gestores culturales.

La iniciativa se dio en medio de la polémica declaratoria de Perú como Patrimonio Cultural a la danza de la morenada con el nombre de: “Danza Morenada, Rey Moreno y Rey Caporal del departamento de Puno”.

Orellana anunció además que se acudirá ante la Unesco para solicitar la protección internacional del patrimonio cultural de nuestro país y sus danzas, por su carácter y “cualidad inalienable e imprescriptible” que adquieren al ser reconocidos en el ámbito nacional e internacional.

“Podemos bailar (en cualquier país) pero que (quienes dancen) respeten que esa danza es boliviana, 100% boliviana”, afirmó.

Mediante un comunicado difundido por sus redes sociales, el Gobierno del Perú afirmó que la distinción aprobada en pasado días se ajusta a las normas de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, ratificada por el Perú en el año 2005.

“La declaratoria no manifiesta o afirma el derecho de exclusividad o de denominación de origen de la danza o de algún personaje propio de nuestro origen altiplánico”, se lee en segundo punto del comunicado.

Orellana recordó que la Unesco declaró en 2001 al Carnaval de Oruro y sus danzas, entre ellas, la morenada y los caporales, como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.

Para el 18 de mayo, anunció que habrá una demostración interministerial de las danzas en la ciudad de La Paz.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Ministerio de Defensa
  • morenada
  • Patrimonio Cultural
  • Unesco
  • declaratoria
  • Perú
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor