No habrá Feria de las Alasitas y sería la primera vez desde 1865

El año pasado, aunque se suspendió de forma presencial, la feria se desarrolló de manera virtual

La Feria de Alasitas en Sucre suele comenzar el 16 de julio, en conmemoración de la festividad de la Virgen del Carmen. La Feria de Alasitas en Sucre suele comenzar el 16 de julio, en conmemoración de la festividad de la Virgen del Carmen. Foto: Archivo/CORREO DEL SUR

Sucre/CORREO DEL SUR
Cultura / 07/07/2021 12:00

Por primera vez desde 1865, el que habría sido su primer año en Sucre, se suspendió la tradicional Feria de Alasitas. Ayer, martes, las organizaciones de artesanos, en acuerdo con la Alcaldía, determinaron no realizarla debido a la pandemia de coronavirus.

La información fue confirmada por Rose Mary Torres, secretaria ejecutiva de la Federación Departamental de Alasitas Virgen del Carmen, quien dijo que la mañana de ayer varios representantes de esa organización y de otras a nivel nacional mantuvieron una reunión con el secretario municipal de Desarrollo Económico, Jaime Sotovallejos.

Manifestó que recibieron una explicación de parte de la Alcaldía sobre los motivos para cancelar las Alasitas; el principal argumento está relacionado con el alto registro de casos diarios de covid-19. El año pasado, aunque se suspendió de forma presencial, la feria se desarrolló de manera virtual.

Torres contó que en principio se manejó la posibilidad de que las Alasitas se redujeran a unos pocos días, pero la situación de emergencia sanitaria que viven Sucre y el país no da ninguna posibilidad porque se concentraría a una gran cantidad de gente en espacios reducidos.

Por su parte, la secretaria ejecutiva de la Federación Departamental de Artesanos de Chuquisaca, Juana López, que encabeza otro sector de participantes en las Alasitas, dijo que el lunes también acordaron con las autoridades municipales cancelar la feria, tanto en su modalidad presencial como virtual.

La Feria de Alasitas en Sucre suele comenzar el 16 de julio, en conmemoración de la festividad de la Virgen del Carmen, extenderse por dos semanas en inmediaciones de La Rotonda ubicada en la calle Ladislao Cabrera.

Según el historiador Felipe Medina, de acuerdo a publicaciones de la época, en 1865 había un periódico que circulaba con el nombre de Alasitas, y cinco años después habría habido una feria de la miniatura

Etiquetas:
  • Sucre
  • Feria
  • Alasitas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor