Hallan restos de mamífero de la Era de Hielo en el D-4

Se presume que pertenecen a un megaterio u oso perezoso gigante de hace 20 mil años

FÓSIL. El bloque de sedimento desprendido que contiene los restos de un gran animal FÓSIL. El bloque de sedimento desprendido que contiene los restos de un gran animal Foto: Gentileza

Sucre/CORREO DEL SUR
Cultura / 13/08/2021 01:28

Aunque todavía no se tiene certeza de la especie, investigadores corroboraron el hallazgo de fósiles de un enorme mamífero de la Era de Hielo en el barrio América, Distrito 4 de Sucre. Paleontólogos del exterior del país recomendaron el rescate y la preservación de estos restos.

El descubrimiento ocurrió cuando Valerio LLanqui excavaba la tierra para ampliar un terraplén y, de repente, se desprendió un bloque de sedimento de arena fina –característica del Pleistoceno– en la que se veían unos extraños huesos incrustados.

“Podría tratarse de restos de mamíferos; por lo que se ve, son un conjunto de vértebras que están articuladas, algunas costillas también que se ha logrado ver”, reveló a CORREO DEL SUR el investigador Omar Medina, quien visitó el lugar junto a las autoridades de la Dirección Municipal de Turismo.

Medina valoró que la propietaria del terreno, Andrea Morales, se contactara con las autoridades para reportar el hallazgo.

 

¿UN PEREZOSO?

Por la observación del terreno, Medina afirmó que el sedimento corresponde al Pleistoceno, periodo que se caracterizó por las bajas temperaturas y la aparición de enormes mamíferos. En Sucre se tiene antecedentes de hallazgos de restos de gliptodontes, megaterios y mastodontes.

“Por algunas características del tamaño, presumimos que podría tratarse de un perezoso (…) de dos metros de longitud”, agregó el investigador al añadir que estos restos óseos datan de aproximadamente 20 mil años atrás.

 

RESCATE

Las fotografías del hallazgo fueron compartidas con paleontólogos del Centro de Ecología Aplicada del Litoral (Cecoal) y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de la Universidad Nacional de Nordeste de Argentina. Ellos recomendaron el rescate y la preservación de los restos.

Por ahora, se debe coordinar con la Alcaldía el trabajo de rescate de las piezas que Medina espera llevar luego a limpiar, consolidar y a poner bajo resguardo para proceder con su estudio científico.

 

Nuevo sitio 

Con este descubrimiento el barrio América se constituye en un nuevo yacimiento paleontológico de Sucre y se suma a otras zonas como la avenida del Maestro, Yurac Yurac, el barrio San Luis y el exaeropuerto Juana Azurduy de Padilla, donde en años pasados se encontraron fósiles de megafauna.

Etiquetas:
  • Era de Hielo
  • mamífero
  • fósiles
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor