Resiliencia de Puka Puka ante la carencia de agua
Un video, con el resultado de una labor comunitaria, se presenta hoy en el Musef
Puka Puka, una comunidad con gran potencial turístico ubicada en Tarabuco, sufre por la falta de agua, pero, ante la adversidad, sus habitantes se pusieron manos a la obra para lograr una verdadera hazaña: la cosecha del líquido vital.
El trabajo comunitario que hicieron para conseguir los recursos económicos y luego emplazar tanques de almacenamiento, que permitan cosechar 12.000 litros de agua cada uno, fue documentado en un video que se presenta hoy, martes, en el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef).
El video documental “Puka Puka sin agua”, al igual que la construcción de los 31 tanques, fue un trabajo comunitario de la organización Turismo Integral Comunitario Familiar (Ticof) y se desarrolló a iniciativa de Luis Valle, Sabino Limachi y Casto Limachi, pobladores del lugar.
LA PRODUCCIÓN
La grabación del documental empezó en diciembre del año pasado y culminó en agosto de este 2021. La producción muestra cómo los habitantes del pueblo indígena, entre hombres y mujeres, gestionaron los recursos económicos en dos eventos culturales.
Luego, a plan de pala, picota y barreta, construyeron los tanques. “El problema es el agua, no hay agua. Ahora hemos construido tanques para más de 30 familias, ya estamos llegando a la época de lluvia y vamos a tener en qué recoger”, comenta a CORREO DEL SUR Roberto Limachi, joven vecino de Puka Puka.
En la población que desde hace algunos años viene promoviendo el turismo comunitario viven cerca de 80 familias que se abastecían del agua de vertientes cercanas, pero con el cambio climático esto fue disminuyendo.
“Hasta las vertientes se están secando, no hay agua para vivir, por eso hay migración. Por más que quisiéramos vivir en el pueblo, no es posible”, sostiene Limachi al aclarar que todo lo que se proyectará en el video no es ficción y enorgullece a la comunidad.
La construcción de tanques tendrá una segunda fase con la que se pretende beneficiar a todas las familias de la comunidad y garantizarles el agua para su agricultura y su ganadería, y para los proyectos turísticos que están en marcha.
DOCUMENTAL
Hoy, Puka Puka presentará un video documental que muestra cómo los pueblos originarios afrontan la escasez de agua. Será en el Musef, de la calle España Nº 74, a las 8:30.