Los Masis se reencuentran con su público y rinden un homenaje a los sobrevivientes del covid-19

Roby Sahonero, primera voz del reconocido grupo chuquisaqueño, cuenta cómo pasó la enfermedad a medio año

Roberto y Roby Sahonero, de Los Masis, durante la serenata al 25 de Mayo y en la entrevista en Correo del Sur Radio. Roberto y Roby Sahonero, de Los Masis, durante la serenata al 25 de Mayo y en la entrevista en Correo del Sur Radio. Foto: CORREO DEL SUR

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Cultura / 18/09/2021 16:55

Los Masis se reencontrarán con su público de Sucre la noche de este sábado, tras más de un año y medio fuera de los escenarios por la pandemia del covid-19 que ha golpeado a su familia.

Hubo una excepción en la serenata al 25 de Mayo, aniversario del Primer Grito Libertario, pero esta fue prácticamente virtual.

Entre junio y julio de este año, Roby Sahonero, primera voz de Los Masis, cayó enfermo. Asma de base complicó su cuadro y en su familia temieron lo peor.

“Creo que hemos tenido suerte porque pese a yo haber tenido base de asma desde muy chico, se ha actuado a tiempo, y gracias a Dios los tratamientos han funcionado y estamos ahora aquí para poder cantarle a la vida”, afirma Roby, a la vista de su padre y director general de Los Masis, Roberto “Tata” Sahonero, y su hermana Gabriela Sahonero, gestora del centro.

Una entrevista en los Viernes de Música de Correo del Sur Radio, a propósito del evento “Diez años al calor de las brasas”, que este sábado pone a cantar a Los Masis en la churrasquería El Gaucho, permitió hablar de la dura experiencia que atravesó la familia.

Roby Sahonero estuvo postrado en cama un mes y medio, entre junio y julio de este año, y bajó unos 12 kilos mientras lidiaba con el coronavirus, solo con el contacto físico de su esposa, Fabiola Borja, y de su tío y médico, Edgar “Cacho” Sahonero.

“Nosotros tenemos siempre mucha fe en nuestra religiosidad católica y andina. Creo que esta fe ha sido la que ha hecho de que pueda tener un desenlace, este problema que tenía Roby”, dice el Tata Sahonero al remarcar que tomaron todas las previsiones. Y es que en julio de 2020 perdieron por el covid-19 a Marco Sahonero, hermano del Tata, exintegrante de Los Masis y Canto Sur y exasambleísta departamental.

“Los Masis también son sobrevivientes del covid y esta va a ser una oportunidad para dar gracias a Dios, cantarle a la vida, cantarle a este nuevo encuentro con la gente”, agrega Gabriela.

Confiesa que durante la enfermedad de su hermano, fue cuando más impotente se sintió por no poder acercarse, preocupada por sus padres y mientras sus sobrinas también caían enfermas.

Roby está agradecido a Dios, a su familia de sangre y política t a sus “masis”.

“Es tiempo de ir superando miedos. Este virus por mucho tiempo nos ha tenido atados, nos ha tenido encerrados (…) Realmente es una emoción muy grande (volver al escenario). Ante todo estar agradecido con Dios, con la vida, el poder hacer lo que más nos gusta, que es nuestra vida, cultivar nuestras raíces (…) A partir de esto rendir el homenaje a todos aquellos que han librado esta batalla”, manifiesta.

La noche de este sábado no solo le cantarán al público, sino a sí mismos, a esas luchas ganadas, a la vida. “Es así porque finalmente es el espíritu, es el alma que se llena cuando hay estos reencuentros. Es tu talento que nuevamente dice ‘estoy vivo’”, remarca rotundo el Tata Sahonero.

Los dedos ya le escuecen para tocar. Habrá desde zambas hasta los infaltables temas de Los Masis, además de la presentación previa de “Esencia”, alumnas de Los Masis, que han preparado algo muy especial bajo la dirección del Tata, ya que además es su “calentamiento” para ir al Festival de la Canción en Oruro.

 A partir de las 19:30 de este sábado, escribirán con su público otra historia para contar.

Te invitamos a ver la entrevista completa.

 

Etiquetas:
  • covid-19
  • Sucre
  • Los Masis
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor