Paleontología: Hallazgos sufren de óbices

A propósito del Día Internacional del Fósil, el investigador Omar Medina recordó las muchas deficiencias que se tiene al momento de realizar un hallazgo en el municipio de Sucre que desde hace tres décadas viene arrojando novedades a la ciencia de la paleontología.

RUMI RUMI. Fósiles de braquiópodos. RUMI RUMI. Fósiles de braquiópodos. Foto: Gentileza

Sucre/CORREO DEL SUR
Cultura / 17/10/2021 20:47

A propósito del Día Internacional del Fósil, el investigador Omar Medina recordó las muchas deficiencias que se tiene al momento de realizar un hallazgo en el municipio de Sucre que desde hace tres décadas viene arrojando novedades a la ciencia de la paleontología.

La principal carencia detectada por Medina en la actualidad es la falta de un repositorio donde se pueda limpiar, consolidar y catalogar a las piezas que se encuentran de forma esporádica y que por ahora se están dispersas en museos o sus lugares de origen.

Otro de los óbices es la falta de recursos humanos. Medina afirma que hay falta de interés que se refleja en la poca afluencia a diplomados y cursos especiales lanzados por las universidades públicas de Sucre y Potosí.

Por último la falta de publicación de los descubrimientos en revistas paleontológicas que le dan una característica oficial es otro de los grandes problemas. El Día Internacional del Fósil busca darle valor a los descubrimientos paleontológicos, investigadores y museos.

Etiquetas:
  • fósiles
  • Paleontología
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor