Casos Sacaba y Senkata: ABNB registra testimonios

Testimonios de las víctimas de las masacres de Sacaba y Senkata de 2019, así como los de sus familiares, quedaron registrados en el Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB) y allí permanecerán para los interesados en investigar estos pasajes de la historia reciente del país.

ACTO. La actividad desarrollada ayer en el ABNB. ACTO. La actividad desarrollada ayer en el ABNB. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Cultura / 20/10/2021 01:58

Testimonios de las víctimas de las masacres de Sacaba y Senkata de 2019, así como los de sus familiares, quedaron registrados en el Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB) y allí permanecerán para los interesados en investigar estos pasajes de la historia reciente del país.

El director del ABNB, Máximo Pacheco, recordó que en ese repositorio nacional no solo se tiene el registro de la memoria histórica escrita en papel, sino que también hay uno de la memoria oral en formato audiovisual.

En ese sentido, esta institución invitó a seis víctimas o familiares de la ciudad de El Alto y a cinco de Sacaba, Cochabamba, para que den a conocer, de fuente de primera mano, lo que ocurrió en las masacres de Sacaba y Senkata en noviembre de 2019.

El registro de los testimonios estuvo a cargo de Humberto Mancilla, director del Centro Cultural Pukawañi, quien fue invitado para realizar este registro, pues antes ya había hecho otros dos con diferente temática.

Fueron madres que perdieron a sus hijos, jóvenes que recibieron disparos y activistas políticos de movimientos sociales que testimoniaron sus vivencias de hechos marcados por una represión policial y militar que terminó con muertos y heridos.

Por ejemplo, Josué Manuel Cano, joven de 18 años, contó que el martes 19 de noviembre salió de su casa en busca de su madre, que había salido a comprar alimentos, cuando se vio en medio de las personas que protestaban y de pronto comenzó a escuchar disparos. Vio cómo caía gente a su lado y uno de los proyectiles le alcanzó en una de sus piernas. Quedó tendido en el piso hasta que fue socorrido.

Por su parte, María Condori, una madre alteña que perdió a su hijo, acusó al Gobierno de querer hacerles cansar y por eso hasta ahora no hay justicia. Sin embargo, advirtió que eso no ocurrirá y que su lucha continuará.

Etiquetas:
  • ABNB
  • masacres
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor