Definitivo: No se firmará convenio con los artesanos
Organización gremial busca una entidad mediadora para que impulse un diálogo

Mientras la Alcaldía de Sucre recalcó que no habrá ninguna firma de convenio con la Federación Departamental de Artesanos Productores de Chuquisaca para la construcción del Centro Artesanal, y que las medidas de presión ponen en riesgo la ejecución del proyecto, la organización gremial espera que alguna institución se ofrezca a mediar con la Gobernación y la Municipalidad.
La posición del Municipio fue manifestada ayer por el secretario municipal de Turismo y Cultura, Juan José Pacheco, quien de manera categórica dijo que la firma del convenio no se dará como pretende la secretaria ejecutiva de la mencionada Federación, Juana López, y que esa posición la vienen repitiendo desde hace meses.
Por su parte, el secretario general de Gobernabilidad de la Alcaldía, Roberto Aracena, ratificó que frente a la demora y los conflictos que están generando los artesanos en el frontis de la Casa Municipal de Cultura, se ha puesto en riesgo la construcción del Centro Artesanal en la calle Aniceto Arce.
Explicó que para evitar la pérdida de este proyecto se suscribirá un convenio intergubernativo con el Gobierno nacional para que transfiera a la Alcaldía los más de 28 millones de bolivianos comprometidos por Japón.
La autoridad recalcó que esta posición también implica que después se sentarán con los artesanos a firmar convenios, pero en su condición de beneficiarios y con los legalmente establecidos.
LOS ARTESANOS
Por su parte, López informó que están recurriendo a instituciones para que ayuden a mediar e instalar una mesa de diálogo con la finalidad de solucionar este conflicto.
En ese propósito, recurrieron a la Asamblea Permanente de Derechos Humanos y recibieron una llamada de Wilmar Aguirre, uno de los presidentes del Comité Cívico de Chuquisaca, de quienes espera que puedan sentar en una mesa de diálogo a representantes de la Gobernación, la Alcaldía y la Asociación de Artesanos Productores de Chuquisaca (Asarproch), de la que López también es su ejecutiva.
Los artesanos hoy ingresan a su quinto día de huelga de hambre en reclamo de la firma de una adenda del convenio tripartito entre las instituciones antes nombradas. López reiteró que su intención es hablar con el alcalde Enrique Leaño.
CONVOCATORIAS
El secretario general de la Alcaldía de Sucre, Roberto Aracena, insistió ayer en que la dirigente Juana López ocultó información de dos cartas del Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo en sentido de que no se puede firmar un convenio para la transferencia de dinero con una organización gremial. La aludida admitió haber recibido esas notas, pero dijo que se debe leer todo el contenido para darse cuenta de que consideran a los artesanos como parte de un convenio tripartito.