Universidad virtual boliviana recibe premio internacional
La Universidad Virtual Boliviana, a nivel de pregrado y posgrado, instaurada por una familia sucrense recibió el “Premio a la Innovación de la Educación en Sudamérica”, otorgado por la organización Latin American Quality Institute (LAQI), en Brasil.
La Universidad Virtual Boliviana, a nivel de pregrado y posgrado, instaurada por una familia sucrense recibió el “Premio a la Innovación de la Educación en Sudamérica”, otorgado por la organización Latin American Quality Institute (LAQI), en Brasil.
“La iniciativa de crear la Universidad Virtual Boliviana surgió hace seis años ante una necesidad familiar”, contó a CORREO DEL SUR Roberto Brito González, director de Marketing y Comunicación de la institución, al mencionar a sus padres, como los principales artífices de este sueño hecho realidad.
Confesó que si bien a un inicio tuvieron varias dificultades debido a que en Bolivia “la educación es todavía tradicionalista”, hoy por hoy son una de las principales universidades para la educación virtual a nivel nacional.
En ese sentido, según manifestó Roberto Brito, el 2019 ya fueron nominados al premio por LAQI, pero debido a la lejanía del evento –en Cancún, México– no pudieron asistir. “Ahora (el 2021) con el tema de la pandemia (del covid-19) y todo nos volvieron a nominar y, como quedaba más cerca, decidimos ir”, reveló.
La entrega del reconocimiento se realizó en Río de Janeiro, en el “Festival de la Calidad”, considerado el mayor encuentro latinoamericano en el área de calidad y gobierno corporativo para la gestión empresarial.
Latin American Quality Institute es una organización privada sin fines de lucro, fundada en la ciudad de Panamá, cuya finalidad es fomentar y apoyar la competitividad de las empresas y organizaciones latinoamericanas.