Feria se inauguró con 80 a 90% de puestos vendidos
Entre chuntunquis y premios para los asistentes, la Feria Navideña se inauguró anoche en el Parque Multipropósito con un 80 a 90 por ciento de los puestos vendidos. La población podrá visitarla hasta el 7 de enero de 2022.
Entre chuntunquis y premios para los asistentes, la Feria Navideña se inauguró anoche en el Parque Multipropósito con un 80 a 90 por ciento de los puestos vendidos. La población podrá visitarla hasta el 7 de enero de 2022.
Autoridades y comerciantes abrieron oficialmente la feria, en donde se puede encontrar pesebres, ropa, comida, juguetes, árboles de Navidad y, como ya es costumbre, juegos de diversión. No obstante, no todos están instalados y aún hay puestos disponibles que se seguirán vendiendo este lunes en el exhotel Municipal.
De acuerdo con información oficial, se han instalado más de 2.300 comerciantes. Para la seguridad hay ocho cámaras, se mejoró la iluminación, se limpiaron las bocas de tormenta y se habilitó un consultorio médico para emergencias, entre otras acciones.
En la apertura, las autoridades llamaron tanto a feriantes como a compradores a portar barbijo y, en general, a cumplir con las medidas de bioseguridad contra el covid-19.
Por su parte, los comerciantes invitaron a la población a acudir a la feria, con el compromiso de manejar precios accesibles. No obstante, algunos paseantes aseguraron que estos eran los mismos que en las tiendas.
MEJORES CONDICIONES
Uno de los grupos esperados es la Asociación de Viajeros Departamentales 29 de Agosto, que está compuesta por gremiales de diferentes ciudades. Son buscados por la población porque sus costos son más bajos, según dijo la dirigente Gloria Tejada.
Ella señaló que junto con sus compañeros llegaron con la expectativa de colmar las necesidades de los compradores de la capital, aunque lo hacen en medio de la incomodidad porque asegura que comparten puestos. En un espacio de 2x2 metros hay dos vendedores. Tejada cree que es un espacio reducido.
El dirigente Vladimir Mejía indicó también que ya vienen solicitando a las autoridades locales un mejor espacio, puesto que muchos, al encontrarse en la bajaba de la calle Bicentenario, sufren por las inclemencias del tiempo y, en algunos casos, su mercadería se afecta.